Anuncio
Anuncio
© Evertiq
Análisis |

Perspectivas del Evertiq Expo Berlín 2024

Evertiq Expo Berlín 2024 concluyó recientemente su tercer evento exitoso, atrayendo a líderes y expertos de la industria al Parque de Ciencia y Tecnología de Berlín Adlershof.

Con un enfoque en los desafíos clave y las innovaciones en el sector de la electrónica, la expo contó con presentaciones y discusiones perspicaces.

El 20 de junio de 2024, se abrieron las puertas del Evertiq Expo Berlín por tercera vez. Durante el día, un total de 324 personas participaron en la Expo en el Parque de Ciencia y Tecnología de Berlín Adlershof. 65 empresas expositoras dieron la bienvenida a 178 visitantes de 119 empresas y organizaciones diferentes, estableciendo un nuevo récord para el Evertiq Expo Berlín.

Olaf Ciepły de IBL-Löttechnik inauguró el programa durante la expo para discutir las fuentes de mala soldadura en el proceso de reflujo y cómo evitarlas.

Los errores en la producción pueden causar retrasos, insatisfacción del cliente y varios otros problemas, junto con costos sustanciales. Entonces, ¿dónde están ocultos estos errores y qué herramientas se pueden usar para encontrarlos? ¿Qué tecnología de horno es mejor para diferentes aplicaciones y es realmente efectiva la tecnología de vacío? Bueno, si participaste en la presentación, lo sabrías.

Un punto destacado del programa de conferencias fue Alun Morgan, Presidente del EIPC, quien presentó una ponencia magistral, proporcionando una perspectiva empresarial sobre la cadena de suministro global de electrónica. El Sr. Morgan profundizó en las dinámicas del mercado actual y futuro, manteniendo siempre el enfoque en Europa. 

La presentación proporcionó información sobre macroeconomía, destacando factores de riesgo globales actuales y futuros, así como el mercado y las tendencias de PCB en Europa. Como se informó con anterioridad, la industria de PCB europea está en peligro, y si no se hace nada, la participación de la UE en la industria global de PCB caerá de su actual 2.8% a un escaso 1.7% para 2035, asumiendo que no se frene el desarrollo actual.

El público alemán encontró intrigante el tema del Fin de Vida Útil (EOL, por sus siglas en inglés) y la obsolescencia, cuando Ken Greenwood, Gerente Regional de Ventas en Rochester Electronics subió al escenario. Durante la presentación, Ken explicó que el ciclo de vida de los componentes electrónicos: desde el lanzamiento hasta la obsolescencia, se está acortando, de manera particular en el mercado de la electrónica de consumo, donde los productos tienen vidas útiles cada vez más breves. 

Como resultado, la obsolescencia se está convirtiendo en un problema más frecuente para muchas empresas y, sumado a esto, el 30% de las discontinuaciones son imprevistas o inesperadas. La mejor manera de evitar los problemas relacionados es ser consciente de que ocurrirá, te guste o no, así que es necesario planear bajo esta mentalidad.

El tema de la IA también fue de interés para el público alemán, algo que se hizo evidente cuando Stilianos Pelagidis de Delvitech presentó su ponencia. Pelagidis demostró cómo la IA puede mejorar la inspección óptica, simplificar el trabajo de los operadores de línea, aumentar el Rendimiento de Primera Pasada (FPY, por sus siglas en inglés) y reducir las falsas alarmas, todo esto manteniendo una excepcional facilidad de programación.

Otro punto destacado fue la mesa redonda que profundizó en los desafíos planteados durante la presentación del Sr. Morgan.

Nuestros panelistas: Thomas Michels, CEO del fabricante de PCB ILFA GmbH; Manfred Amberger, Vicepresidente Senior de Marketing y Ventas en el proveedor de EMS Zollner Elektronik AG; Uwe Kriegshäuser, CEO del especialista en procesos de manufactura Schnaidt GmbH, se unieron a una conversación para discutir estos desafíos desde una perspectiva interna, pero también destacando las oportunidades que existen. 

Uno de los puntos clave planteados durante la discusión fue que la industria europea necesita trabajar más estrechamente para fortalecer el ecosistema que existe para mantener y expandir la producción dentro de Europa.

Los panelistas discutieron estrategias para mejorar la colaboración a lo largo de la cadena de suministro, invertir en tecnologías de manufactura avanzadas y desarrollar una fuerza laboral calificada, además de discutir cómo hacer que los legisladores sean conscientes de la importancia de la industria electrónica.

Las discusiones en el piso se centraron en los desarrollos de los últimos seis meses, desde la perspectiva económica y geopolítica, y la sensación general sobre hacia dónde nos dirigimos. Lo que quedó claro fue que diferentes segmentos tuvieron experiencias muy diferentes en la primera mitad del año. Algunos se sorprendieron de lo buena que había sido la primera mitad, mientras que otros habían tenido bastantes dificultades. Sin embargo, todos compartieron la opinión de que a medida que avanzamos, estamos viendo hacia adelante con optimismo.

Evertiq quisiera aprovechar la oportunidad para agradecer a todos los participantes y darles la bienvenida de nueva cuenta el próximo año.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB March 04 2025 7:54 am V23.7.11-1