DMG MORI inicia construcción de su nueva sede en Querétaro
La empresa germano-japonesa apuesta por el Bajío como eje clave para la innovación y el desarrollo industrial en México.
BorgWarner suministrará turbocompresores para vehículos híbridos en Europa y EE. UU.
La compañía estadounidense suministrará tecnología de turbocompresores para motores de 1.0 y 3.0 litros en vehículos híbridos y de combustión de próxima generación.
SoftBank adquiere planta de Foxconn en Ohio para impulsar su proyecto de IA Stargate
La compra busca acelerar la construcción de centros de datos para el ambicioso plan de infraestructura en inteligencia artificial liderado por SoftBank, OpenAI y Oracle.
Samsung invertirá USD 50.000 millones en Texas y será la segunda mayor foundry de EE. UU.
La compañía surcoreana planea ampliar su inversión en Taylor y acercarse al liderazgo de TSMC en el mercado estadounidense de chips.
Una corrección lógica: Comprendiendo el declive del EMS en Europa
En la Evertiq Expo Berlín 2025, el analista de la industria Dieter Weiss de in4ma subió al escenario para desglosar lo que muchos han etiquetado como una "crisis" en la industria europea de EMS. Argumentó que la caída del 14% del mercado en 2024 no fue un colapso inesperado, sino el resultado inevitable de años de crecimiento artificial.
QuamCore recauda $26M para un ordenador cuántico de 1 millón de qubits en un solo criostato
QuamCore ha desarrollado una arquitectura totalmente diseñada y simulada capaz de escalar a 1 millón de qubits en un solo criostato. Este hito cambia fundamentalmente la economía de la computación cuántica al eliminar la necesidad de una infraestructura masiva de múltiples criostatos.
Italia impulsa la compra de vehículos eléctricos con ayudas millonarias
El gobierno destinará casi 600 millones de euros en subsidios para incentivar las ventas y mejorar la calidad del aire en ciudades
Trump suaviza sus críticas al CEO de Intel, Lip-Bu Tan
De exigir su dimisión a elogiarlo en menos de una semana, Donald Trump ha dado un giro completo en su opinión sobre el CEO de Intel, Lip-Bu Tan.
La empresa estadounidense Nextracker lanza un nuevo negocio de IA y robótica
El lanzamiento de la nueva iniciativa empresarial de IA y robótica de Nextracker está anclado por el nombramiento de su primer director de IA y robótica y una serie de adquisiciones de tecnología estratégicas.
DNP abrirá su primer centro de I+D en el extranjero en los Países Bajos
Dai Nippon Printing (DNP) abrirá su primer centro de I+D en el extranjero en los Países Bajos en septiembre de 2025. El nuevo centro de I+D estará ubicado en el High Tech Campus Eindhoven (HTCE) y tiene como objetivo promover la I+D global y acelerar la innovación.
Apple se compromete a invertir $100 mil millones en fabricación y expansión en EE. UU.
Apple ha anunciado una nueva inversión de $100 mil millones de dólares como parte de una iniciativa más amplia para expandir sus operaciones y su huella de fabricación en Estados Unidos. La medida eleva la inversión total planificada de la compañía en EE. UU. a $600 mil millones en los próximos cuatro años.
Trump pide la dimisión del CEO de Intel por sus vínculos con China
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha pedido la dimisión del CEO de Intel, Lip-Bu Tan, citando lo que describió como lazos "altamente conflictivos" con empresas chinas, informa Reuters.
Sinbon duplica su capacidad de fabricación en EE. UU.
El integrador de sistemas electrónicos taiwanés Sinbon Electronics ha inaugurado una nueva instalación de 5.481 metros cuadrados en Clayton, Ohio, duplicando con creces su capacidad de fabricación en EE. UU.
Una crisis de cosecha propia: el mercado europeo de EMS se contrajo un 14% en 2024
En Evertiq Expo Berlín, el analista de mercado Dieter Weiss (in4ma) y Christoph Solka (IPC, hoy Global Electronics Association) subieron de nuevo al escenario, no para hablar de promesas y crecimiento, sino de colapso. Con datos de más de 400 empresas y comentarios mordaces, el dúo desveló lo que, según ellos, fue el peor año para la industria europea de EMS en dos décadas, y una crisis enteramente de la propia cosecha de la industria.
El primer pickup eléctrico de batería de Isuzu, D-MAX EV, adopta el eAxle
El producto recién instalado combina el eAxle delantero y trasero de nuevo desarrollo con un sistema 4x4 a tiempo completo, lo que contribuye tanto al robusto rendimiento básico que se requiere en los pickups como a la aceleración lineal y a las bajas vibraciones y ruido característicos de los BEV.
Testo creará 500 empleos con nueva planta en Portugal
La multinacional alemana invertirá 25 millones de euros en una moderna instalación para fabricar instrumentos de medición en Albergaria-a-Velha.
Audi acelera su apuesta eléctrica pese a caída general en entregas
La automotriz alemana reportó un sólido crecimiento en sus ventas de vehículos eléctricos, aunque sus beneficios bajaron debido a aranceles y costos de reestructuración.
Rebeca Obregon: Revirtiendo la situación de Farnell reclamando el poder de la gente y las alianzas
En una conversación reciente con Evertiq, Rebeca Obregon, presidenta de Farnell, reflexiona sobre su primer año en el cargo, la evolución estratégica de Farnell y el papel de la cultura, la tecnología y la resiliencia en la configuración del futuro de la distribución de productos electrónicos.
Ericsson recortará más de 300 empleos en España como parte de una reestructuración europea
La compañía sueca reorganiza sus operaciones en Europa y afectará directamente a sus centros en Madrid, Málaga y Barcelona.
Informe: Tesla firma un acuerdo de baterías por $4.3 mil millones con LGES
La compañía de Elon Musk ha estado buscando reducir su dependencia de las importaciones chinas debido a los aranceles estadounidenses. Las baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) serán suministradas desde la fábrica de LGES en Michigan.
Nuevos aranceles de Trump provocan confusión en todo el mundo
Los economistas estiman que la tasa arancelaria general sobre las importaciones estadounidenses se sitúa en torno al 15%, en comparación con el aproximadamente 2% de principios de año. Esto la convierte en el nivel más alto desde la década de 1930. Sin embargo, en un indicio de que Trump estaba abierto a nuevas negociaciones, la Casa Blanca dijo que las nuevas medidas entrarán en vigor en una semana.
Cicor se consolida en el sector aeroespacial europeo con la compra de MADES
La empresa suiza adquirió la totalidad de MADES en Málaga y refuerza su liderazgo en aplicaciones electrónicas críticas para defensa y aeroespacio.
Federal Electronics refuerza su línea SMT en México con nuevo horno de Heller Industries
La empresa instaló un horno de última generación en Hermosillo para mejorar la precisión térmica y la consistencia en la producción de equipos electrónicos críticos.
Critical Manufacturing impulsa la IA visual con la compra de Convanit
La adquisición fortalece su plataforma MES con capacidades avanzadas de análisis de imágenes para la industria 4.0.
Puebla frena inversiones metalmecánicas por aranceles de EE. UU.
Empresas del clúster Metalclus enfrentan cancelación de pedidos y proyectos detenidos por nuevas tarifas impuestas al acero y autopartes.
La startup europea de tecnología de defensa Helsing recauda €600 millones
Helsing vende software que utiliza tecnología de IA para analizar grandes cantidades de datos de sensores y sistemas de armas. También fabrica su propia línea de drones militares. La inversión fue liderada por Prima Materia, la firma de capital de riesgo cofundada por Daniel Ek, CEO de Spotify.
Intel cerrará su planta de ensamblaje en Costa Rica y trasladará operaciones a Asia
La decisión responde a una estrategia global para optimizar la red de fabricación y aumentar la rentabilidad, según informó el CEO de la empresa.
Airbus se adjudica el contrato de Hisdesat para construir los satélites PAZ-2
Los satélites PAZ-2 mejorarán significativamente la calidad y resolución de la imagen a menos de 25 centímetros, al tiempo que aumentarán la cobertura hasta 6.7 millones de km² por día y por satélite. Estas mejoras fortalecerán las capacidades de inteligencia y vigilancia de las Fuerzas Armadas españolas.
Remora asegura €14M para avanzar en la innovación de IA para bienestar de los peces
En los últimos 12 meses, la empresa noruega Remora Robotics ha logrado un gran avance comercial, con instalaciones en varias de las principales empresas acuícolas del mundo.
Tesla firma un contrato de chips por $16.5 mil millones con Samsung Electronics
El acuerdo Samsung-Tesla llega en un momento delicado, ya que Corea del Sur está tratando de alcanzar un acuerdo comercial con EE. UU. después de la intención declarada de la administración Trump de imponer aranceles del 25%.
Energy Dome firma acuerdo de tecnología de batería de CO2 con Google
La selección de la tecnología de batería de CO2 probada y lista para el mercado de la empresa italiana Energy Dome refleja su capacidad para ser implementada a la escala, velocidad y asequibilidad requeridas a nivel global.
Cargar más noticias