TE Connectivity invertirá más de 600 millones de pesos en nueva planta en Querétaro
Con una inversión que ronda los 600 millones de pesos mexicanos, la compañía global TE Connectivity anunció una nueva planta en Querétaro, la cual generará más de 900 empleos directos de alta especialidad.
La multinacional TE Connectivity, especializada en el desarrollo de soluciones de conectividad y sensores, confirmó una inversión aproximada de 600 millones de pesos en una nueva planta en Querétaro, que apoyará a las instalaciones que ya tiene en operaciones desde 2024 en el parque industrial Finsa III.
La nueva planta afianzará el crecimiento de la empresa en el país, y consolidará al estado como un importante polo de inversiones de alto valor, como resultado de la estrategia para fortalecer el crecimiento económico de la entidad que promociona el gobernador del estado, Mauricio Kuri González. Así lo reseñó el medio digital Clúster Industrial.
Por su parte, destacó el impacto de la inversión: “Casi mil empleos, casi 600 millones de pesos, es por un chorro de lana, y que verdaderamente ven a Querétaro como lugar para invertir”, afirmó el mandatario al presentar el anuncio del proyecto.
Innovación y apoyo a la electromovilidad
De acuerdo a lo dado a conocer, las nuevas instalaciones albergarán a la división Industrial and Commercial Transportation (ICT) de TE Connectivity, la cual se enfoca en el desarrollo de productos de ingeniería avanzada para sectores como el automotriz, aeroespacial, industrial, médico y de comunicaciones. Esto permitirá producir conectores eléctricos, sensores, relés y componentes destinados a vehículos eléctricos, fábricas inteligentes, hogares conectados y redes de servicios públicos.
En palabras de Hugo García, director de Operaciones de TE Connectivity, con este nuevo proyecto en Querétaro, la plantilla crecerá progresivamente, pasando de los poco más de 100 que tiene la planta actual a 900 colaboradores con el crecimiento de la empresa en la región.
“Arrancamos con 115 a 120 personas en 2024, y nuestro futuro crecimiento es llegar a 900”, explicó García.
Esta inversión refuerza la posición de Querétaro como un destino con oportunidades, tanto para atraer grandes empresas, como para la generación de empleo.

