Anuncio
Anuncio
Factory-Robot
© Etteplan
Análisis |

Robotización y electrificación: el salto tecnológico en la gestión de residuos del Sureste de Gran C

La Mancomunidad del Sureste apostó por la innovación y la modernidad, implantando un sistema de recogida robotizado y vehículos eléctricos que optimizan recursos y refuerzan las acciones para alcanzar los objetivos de sostenibilidad local.

La Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria, como parte de sus objetivos de transición ecológica de los municipios de Ingenio, Agüimes y Santa Lucía, dio un importante salto a la tecnología y la modernización de un servicio básico y fundamental, la gestión de residuos. Se trata de un modelo pionero en España, que incorpora tecnología de carga bilateral robotizada, vehículos electrificados y uso de biocombustibles. 

De acuerdo con un reportaje de la revista Equipamiento y Servicios Municipales, la región incorporó un nuevo sistema monopuesto automatizado que permite acortar los tiempos de recogida, minimizar la exposición del personal y mejorar la seguridad vial. 

“Los datos evidencian un aumento en la eficiencia del nuevo servicio, con un incremento aproximado del 15 % en la recogida de papel y cartón y del 3 % en la fracción de envases ligeros.”. Refleja el informe de EYSMunicipales.

Energía limpia y movilidad sostenible

La automatización y la robotización del servicio no es la única incorporación de este nuevo modelo de sistema de gestión de residuos, ya que el proyecto integra vehículos 100% eléctricos y así como otros que emplean biocombustibles. Con ello, la Mancomunidad refuerza su compromiso con la neutralidad climática y el Pacto Verde Europeo.

Este modelo, que une robotización, electrificación y combustibles sostenibles, convierte al Sureste grancanario en una referencia nacional de innovación en servicios públicos.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB November 19 2025 10:06 am V25.6.3-1