
Fletes marítimos Asia-México aumentan 56% por envíos de vehículos chinos
La tendencia alcista de las tarifas de fletes marítimos se mantiene en México con un incremento de 56% el pasado mes de mayo.
Por segundo mes consecutivo, el precio del flete marítimo de la ruta comercial Asia-México se ha incrementado. Esta vez en un 56% durante el mes de mayo, situándose en 5.140 dólares por contenedor de 40 pies, frente a los 3.304 del mes de abril según datos de Armando Salazar, director de Contratos Globales de Eternity México.
Si comparamos estás cifras con datos anteriores, durante el mismo periodo del 2023 el costo de un flete de las mismas características ascendía a 2.980 dólares, lo que significa un incremento de 71.9%, según la misma fuente.
Este incremento no responde a un cambio en el consumo de vehículos eléctricos en el país, pero sí a las armadoras asiáticas que buscan aumentar sus existencias y su participación en el mercado que ha estado creciendo rápidamente.
Riesgo de desabasto
Este incremento en los costos, si se mantiene, podría generar un desabasto de otro tipo de mercancías, debido a que algunos clientes están optando por esperar a que los precios bajen, no aceptan los costos o están empleando otros medios para el envío de sus productos.
El director de Contratos Globales de Eternity México apuntó que "Las navieras les están dando prioridad a las armadoras porque les están dando visibilidad de cuántos contenedores van a utilizar semana a semana. Además, los autos eléctricos son carga liviana». Todo apunta a que esta tendencia podría mantenerse y es algo que no se observaba desde agosto de 2022.