
STMicroelectronics y Onsemi recortan miles de empleos ante la crisis del mercado
Las fabricantes de chips enfrentan una caída en la demanda del sector automotriz e industrial, lo que ha llevado a despidos masivos y presión sobre sus directivos.
Las empresas de semiconductores STMicroelectronics y Onsemi están atravesando una de sus peores crisis en décadas, afectadas por la baja demanda de chips para la industria automotriz e industrial.
Como respuesta, ambas compañías han anunciado recortes masivos de empleos y medidas para reestructurar sus operaciones.
STMicroelectronics bajo presión en Europa
STMicroelectronics, cuyo CEO Jean-Marc Chéry enfrenta presiones del gobierno italiano para renunciar debido al bajo desempeño de la empresa, está considerando eliminar hasta 3.000 puestos de trabajo. La caída prolongada en la demanda ha impactado significativamente sus finanzas, lo que quedó reflejado en su informe financiero del cuarto trimestre de 2024.
La empresa describió 2024 como uno de los peores años para la industria en décadas, particularmente para los sectores automotriz e industrial.
Además, las perspectivas para el primer trimestre de 2025 siguen siendo preocupantes: STMicroelectronics prevé que sus ingresos caigan un 27.6% en comparación con el año anterior y un 24.4% respecto al trimestre anterior.
Onsemi reduce su plantilla en medio de la reestructuración
Por otro lado, Onsemi también está tomando medidas drásticas para enfrentar la crisis.
La empresa anunció planes para recortar el 9 % de su plantilla, lo que equivale a aproximadamente 2.400 empleados. Según informó el Wall Street Journal, esta decisión responde a la desaceleración de la demanda y la caída en sus ingresos.
El CEO de Onsemi, Hassane El-Khoury, está enfocando los esfuerzos en estabilizar las finanzas de la empresa y fortalecer su posición frente a la competencia china. La compañía ha sufrido una disminución del 15 % en sus ingresos del cuarto trimestre.
A pesar de la crisis, Onsemi busca posicionarse en el mercado de la inteligencia artificial (IA), un área en la que se espera un aumento en la demanda de chips de energía.
Según El-Khoury, alimentar 112.000 unidades de procesamiento gráfico (GPUs) requiere alrededor de 12 millones de chips de la compañía, lo que podría representar una oportunidad de crecimiento en el futuro.
Las dificultades de STMicroelectronics y Onsemi reflejan la incertidumbre que enfrenta la industria de semiconductores, especialmente en el segmento automotriz, donde el aumento en los precios de los vehículos ha frenado la demanda de chips.