Anuncio
Anuncio
© Foxconn
Semiconductores |

Foxconn y Sonora se unen para desarrollar ciudades inteligentes

El estado mexicano firmó un acuerdo con la tecnológica taiwanesa para impulsar la electromovilidad, la seguridad y la innovación digital.

El Gobierno de Sonora y la empresa Foxconn han firmado un memorando de entendimiento con el objetivo de transformar el estado en un referente en ciudades inteligentes.

Según publicó el portal de noticias local Noro.mx, esta alianza, alineada con el Plan Sonora de Energías Sostenibles, busca aplicar soluciones tecnológicas avanzadas en sectores como la electromovilidad, la seguridad pública y la gestión portuaria.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, se reunió con el presidente de Foxconn, Young Liu, en Taiwán, donde conoció el modelo implementado en Kaohsiung, una ciudad que ha logrado optimizar el transporte y la seguridad gracias a herramientas digitales. Esta experiencia servirá como referencia para la modernización de Sonora.

Sonora apuesta por la electromovilidad y la manufactura avanzada

Uno de los ejes centrales del acuerdo es la promoción de la electromovilidad y la manufactura avanzada. Foxconn aplicará su estrategia «Build-Operate-Localize» (BOL), integrando a actores locales en el desarrollo de proyectos tecnológicos.

Esta colaboración podría convertir a Sonora en un punto clave en la fabricación de vehículos eléctricos, baterías y semiconductores. Foxconn, por su parte, ha destacado que este será su primer proyecto de ciudad inteligente fuera de Taiwán, tomando como base su experiencia en la plataforma Kaohsiung.

En esa ciudad, la compañía ha implementado su sistema CityGPT, que analiza datos de transporte público y vehículos eléctricos para mejorar la eficiencia gubernamental y la experiencia de los ciudadanos.

Formación de talento y nuevas oportunidades

Para fortalecer el ecosistema tecnológico en Sonora, 30 ingenieros locales fueron capacitados en Taiwán en áreas como automatización y electromovilidad.

Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (Codeso), destacó que estos profesionales serán clave para atraer inversiones y consolidar nuevas industrias en la región.

El acuerdo también abre la posibilidad de vincularse con el «Proyecto Olinia», una iniciativa nacional que busca impulsar la producción de vehículos eléctricos y baterías en México.

En los próximos meses, una misión comercial de Foxconn visitará Sonora para evaluar oportunidades de inversión y definir planes para la implementación de estas soluciones tecnológicas.

De concretarse los proyectos, Sonora no solo avanzará en el desarrollo sostenible, sino que también fortalecerá su competitividad en el ámbito global.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB March 20 2025 5:57 pm V24.0.4-2