Anuncio
Anuncio
© Stellantis
Análisis |

Automotrices europeas suben tras pausa arancelaria de Trump y promesa de Stellantis

El presidente de EE. UU. otorga un mes de respiro a los fabricantes, mientras Stellantis promete más producción en el país.

Las acciones de los fabricantes de automóviles europeos registraron un fuerte impulso luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una pausa de un mes en la aplicación de aranceles del 25 % a los vehículos importados desde Canadá y México, según publicó Reuters.

En respuesta, Stellantis, el grupo que abarca marcas como Chrysler y Fiat, se comprometió a fabricar más autos en territorio estadounidense.

Un respiro para la industria automotriz

Stellantis, cuya cotización subió un 1,5 %, agradeció la medida y reafirmó su apoyo a la estrategia “America First” del mandatario. En un comunicado, la compañía expresó: 

“Compartimos el objetivo del presidente de fabricar más autos en Estados Unidos y crear empleos duraderos en el país. Esperamos trabajar con él y su equipo”.

El alivio temporal llega en medio de una creciente preocupación en los mercados. Esta semana, la administración Trump impuso aranceles a sus vecinos norteamericanos, lo que generó incertidumbre entre inversionistas y provocó una caída significativa en Wall Street.

Sin embargo, la tregua de un mes permitió un repunte en el índice europeo de automotrices y componentes, con subidas de entre el 2,5 % y el 4 % en acciones de empresas como Porsche, Volkswagen, BMW, Volvo y Mercedes.

Posibles cambios en la producción

Stellantis no es la única compañía evaluando ajustes en su producción. Volvo y otros fabricantes europeos han señalado que podrían trasladar la fabricación de algunos modelos a Estados Unidos, dependiendo de la evolución de los aranceles. Mientras tanto, Trump ha insinuado posibles tarifas “recíprocas” contra Europa el próximo mes, lo que añadiría más presión a la industria.

Un análisis de Commerzbank advierte que la crisis arancelaria puede derivar en un aumento de costos en la cadena de suministro y, en consecuencia, en precios más altos para los consumidores.

Stellantis actualmente produce vehículos en EE. UU., México y Canadá, con aproximadamente el 40 % de sus ventas en el país provenientes de los dos últimos.

Un informe de Stifel Research estima que los aranceles podrían afectar hasta 16,000 millones de euros en ingresos del grupo en 2025, con una posible pérdida del 40 % en su ganancia operativa en el peor de los escenarios.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB March 20 2025 5:57 pm V24.0.4-1