
Trump concede una exención temporal de aranceles a automotrices de Canadá y México
El presidente de EE. UU. permitirá por un mes la exención de aranceles del 25 % a fabricantes de automóviles que cumplan con el T-MEC.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que otorgará una exención de un mes a los aranceles del 25 % impuestos a los automóviles provenientes de Canadá y México, siempre que cumplan con las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Según la agencia de noticias Reuters, la Casa Blanca confirmó la decisión el miércoles 5 de marzo, lo que ayudó a frenar la caída de Wall Street, que había registrado su peor desplome en casi tres meses.
Un respiro para la industria automotriz
La medida representa un alivio para empresas como Ford, General Motors (GM) y Stellantis, que fabrican vehículos en los tres países y dependen de la importación y exportación de autopartes en la región.
Tras el anuncio, las acciones de GM subieron un 7,2 % y las de Ford un 5,8 %, aunque ambas compañías aún presentan pérdidas en lo que va del año.
Trump aclaró que esta exención no significa el fin de su disputa comercial con Canadá y México, pues busca que ambos países refuercen medidas contra el tráfico de fentanilo.
Luego de hablar con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, comentó en su plataforma Truth Social: “Él dijo que ha mejorado, pero yo dije: ’Eso no es suficiente’. La llamada terminó de una manera ‘algo’ amistosa”.
Impacto en las relaciones comerciales
Canadá, por su parte, se mostró dispuesto a reducir sus represalias si EE. UU. elimina algunos aranceles impuestos previamente. Sin embargo, aún no se ha llegado a un acuerdo, según una fuente del gobierno canadiense.
México también ha manifestado su intención de responder con medidas propias. La petrolera estatal Pemex ya está en conversaciones con compradores en Europa y Asia, incluida China, para redirigir sus exportaciones de crudo en caso de que los aranceles afecten el comercio con EE. UU.
Los aranceles han generado preocupación en la industria automotriz, ya que podrían aumentar el costo de los vehículos en hasta $7,000, según un análisis. Además, han debilitado la confianza del consumidor y han generado incertidumbre en las empresas estadounidenses.
A pesar de la exención temporal, la incertidumbre sobre las políticas comerciales de Trump sigue pesando sobre los mercados y las relaciones diplomáticas en América del Norte.