
La UE actualiza la lista de residuos para baterías usadas
La Comisión Europea impulsa el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos y fomenta la economía circular con la actualización de la Lista Europea de Residuos.
La Comisión Europea actualizó la Lista de Residuos, en la cual se clasifica la masa negra como residuo peligroso, lo que permitirá un mayor control en su traslado y gestión dentro de la Unión Europea. Además, la nueva normativa busca que tanto baterías como las materias primas críticas permanezcan durante más tiempo en la economía de la región.
Esta decisión, no solo se plantea para dar un impulso al reciclaje, sino también representa un paso clave para reducir la dependencia de terceros, potenciando la innovación en los diferentes países de la UE.
Una gestión más rigurosa y sostenible
Creada en el 2000, la Lista Europea de Residuos tiene revisiones periódicas y es un recurso clave para el adecuado procesamiento de los desechos en la región.
Dentro de la nueva clasificación, además de determinar que los residuos de las baterías fueron catalogados como masa negra. Se agregaron otros materiales a este listado como litio, níquel, cinc, sodio, alcalinas y azufre, catalogándolos también como peligros, esto con el fin de garantizar un procedimiento adecuado de principio a fin.