
Málaga TechPark alcanza cifras récord en empleo y facturación en 2024
El parque tecnológico supera los 27.900 empleados y alcanza una facturación de más de 4.000 millones de euros, consolidándose como un referente en innovación.
Málaga TechPark ha cerrado 2024 con cifras históricas, consolidándose como uno de los polos tecnológicos más importantes de España, según publica la Revista Empresarial de Málaga, Vida Económica.
La facturación total del parque alcanzó los 4.181 millones de euros, un 21 % más que el año anterior, acumulando un total de 42.656 millones desde su creación. Además, el empleo también creció un 11,3 %, con cerca de 3.000 nuevos puestos de trabajo, elevando la cifra total a 27.940 trabajadores.
Para Carolina España, consejera de Economía y presidenta del parque, estos datos reflejan la solidez y el atractivo de Málaga como un referente en innovación y tecnología.
Inversión en I+D y llegada de empresas extranjeras
El impulso del parque también se ha visto reflejado en la inversión en investigación y desarrollo (I+D), que creció un 12 % respecto a 2023, alcanzando los 173 millones de euros. Actualmente, 2.860 empleados trabajan en este sector dentro del parque.
Otro factor clave en el crecimiento de Málaga TechPark ha sido la llegada de empresas tecnológicas internacionales.
En 2024, el número de compañías extranjeras instaladas en el parque ascendió a 72, procedentes de 22 países diferentes, lo que refuerza su atractivo para la inversión foránea.
Expansión de infraestructuras y promoción internacional
El crecimiento del parque no solo se refleja en cifras, sino también en su desarrollo urbanístico.
Entre las nuevas infraestructuras destaca el «Edificio Maria Marced» destinado a empresas de microelectrónica, así como los proyectos privados NODE I y NODE 2 de Kadans Science Partner, que suman 15.000 m² en oficinas y laboratorios. Además, el Grupo LAR avanza en la construcción del complejo Flex-Living, con 7.500 m² destinados a viviendas para trabajadores del parque.
En el ámbito internacional, Málaga TechPark ha reforzado su presencia en eventos europeos como el Foro Internacional de Biotecnología en Italia y la SBA International Venture Academy en Francia. Además, mantiene su colaboración con la Universidad de Málaga, el Puerto de Málaga y la Fundación Unicaja para impulsar la innovación y el emprendimiento.
Con una ocupación del 97 % de su superficie edificable, Málaga TechPark sigue consolidándose como un motor clave de la economía y el desarrollo tecnológico en la región.