
Nueve países europeos se unen para impulsar la industria de semiconductores
Un grupo de naciones europeas ha formado una alianza estratégica para fortalecer su independencia en la producción de chips y mejorar su competitividad global.
En un esfuerzo por reforzar su posición en la industria global de semiconductores, nueve países europeos han firmado un acuerdo para crear la “Semicon Coalition”, según un informe reciente de TrendForce.
La alianza, compuesta por Alemania, Países Bajos, Francia, Bélgica, Finlandia, Italia, Austria, Polonia y España, busca aumentar la autosuficiencia en la producción de chips y fortalecer la resiliencia de la cadena de suministro en la región.
Tres pilares clave para la industria de chips
El objetivo principal de esta coalición es mejorar la competitividad tecnológica de Europa en el sector de los semiconductores, abarcando toda la cadena de valor, desde la investigación y desarrollo hasta la aplicación industrial.
Para ello, el acuerdo se centra en tres áreas clave:
- Soberanía tecnológica: desarrollo de procesos avanzados de fabricación por debajo de los 2 nanómetros, uso de materiales de tercera generación y avances en arquitecturas de chips de inteligencia artificial.
- Resiliencia de la cadena de suministro: aumento de la producción local de productos clave, con la meta de que más del 50 % de los chips utilizados en la industria automotriz europea sean fabricados en la región.
- Innovación y competitividad: promoción de la transferencia tecnológica mediante la colaboración entre la industria, la academia y centros de investigación.
Los expertos consideran que esta alianza representa una gran oportunidad para que Europa reduzca su dependencia de proveedores externos y refuerce su papel en el mercado global de semiconductores.
Desafíos en el camino hacia la autosuficiencia
A pesar de sus ambiciosos objetivos, la coalición enfrenta obstáculos importantes.
Existen diferencias entre los países miembros en cuanto a sus intereses estratégicos. Mientras Países Bajos, con su gigante ASML, se enfoca en la exportación de equipos de fotolitografía, Alemania apuesta por fortalecer la producción local. Además, la falta de financiación y talento especializado es un problema que la alianza deberá abordar para lograr sus metas.
Aun así, Europa está apostando por la innovación institucional y la cooperación entre países para construir un ecosistema tecnológico sólido y sostenible en el sector de los semiconductores. Este esfuerzo podría ser clave para su futuro en la competencia global de chips.