
China apuesta por los robots: lanzará fondo millonario para innovación tecnológica
El país invertirá hasta un billón de yuanes en robótica, inteligencia artificial y tecnologías avanzadas como parte de su plan a largo plazo para liderar la industria global.
China acaba de dar un nuevo paso hacia el liderazgo tecnológico mundial. La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC, por sus siglas en inglés) anunció la creación de un fondo estatal de capital riesgo destinado a impulsar sectores estratégicos como la robótica, la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes.
Este fondo, de largo plazo, podría movilizar hasta un billón de yuanes —unos 138.000 millones de dólares— durante los próximos 20 años, gracias a la participación de gobiernos locales y capital privado.
La iniciativa busca consolidar los avances logrados por China en manufactura de alta tecnología. En la última década, el país ha pasado de representar una quinta parte de las instalaciones globales de robots industriales a más de la mitad del total mundial.
El auge de los robots chinos
El crecimiento de los fabricantes locales ha sido notable. En 2020, el 30 % de los robots industriales instalados en China provenían de proveedores nacionales. Para 2023, esa cifra ascendió al 47 %.
Este avance se debe, en parte, al dinamismo del mercado interno, impulsado por el consumo y la creciente demanda de automatización.
En sectores como la electrónica, el país instaló casi dos tercios de todos los robots industriales del mundo en 2023. Los fabricantes chinos abastecen el 54 % del mercado doméstico y, en consecuencia, el 33 % de la demanda global en este sector. En la industria metalúrgica y de maquinaria, su cuota interna alcanzó un impresionante 85 %.
Una estrategia nacional hacia el futuro
Este fondo estatal también busca integrar la robótica con inteligencia artificial, componentes clave mejorados y nuevas aplicaciones en manufactura inteligente.
Un ejemplo claro es el impulso a los robots humanoides como tecnología de frontera.
“China ha demostrado cómo aprovechar enormes economías de escala”, comentó Dietmar Ley, presidente de VDMA Robotics + Automation.
“Se están realizando inversiones masivas en robots humanoides, no solo en China, donde existe una estrategia nacional para humanoides, sino también en Estados Unidos. Europa no puede quedarse atrás”.
El anuncio del fondo coincide con la tercera sesión del 14º Congreso Nacional del Pueblo, celebrada del 5 al 11 de marzo de 2025, donde se ratificaron políticas clave como el “Plan Quinquenal para el Desarrollo de la Industria Robótica” y la Visión 2035 de desarrollo económico y social.