
México lanza su primer autobús eléctrico con motor nacional
El nuevo vehículo, desarrollado en Iztapalapa, simboliza un paso firme hacia la innovación tecnológica y la movilidad sustentable en el país.
México presentó oficialmente a Taruk, el primer autobús eléctrico del país equipado con un motor diseñado y fabricado completamente en territorio nacional.
Este desarrollo, fruto de la colaboración entre las empresas Dina y Megaflux junto con instituciones públicas y centros de investigación, representa un avance clave en el impulso a la industria tecnológica mexicana.
La presentación tuvo lugar en Ciudad de México, donde el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entregó al vehículo la certificación “Hecho en México”.
Según explicó, el motor eléctrico ya superó con éxito diversas pruebas técnicas y comenzará a operar próximamente en rutas urbanas. Ebrard subrayó que Taruk aspira a competir en rendimiento con modelos asiáticos, ofreciendo mayor eficiencia y autonomía.
Una apuesta por la innovación nacional
Taruk no solo es un nuevo modelo de transporte: también plantea una ruptura con el papel tradicional de México como ensamblador de vehículos para otros países. Aunque el país se encuentra entre los principales exportadores de autos del mundo, aún no cuenta con marcas propias reconocidas internacionalmente.
Este autobús busca cambiar esa narrativa. El funcionario recordó que el proyecto fue impulsado inicialmente por Claudia Sheinbaum durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y que fue ella quien propuso integrarlo dentro del distintivo "Hecho en México".
La iniciativa forma parte del llamado Plan México, una estrategia gubernamental para fortalecer sectores estratégicos.
Más allá del transporte: una visión de país
El lanzamiento de Taruk se inserta en una propuesta más amplia de desarrollo tecnológico nacional. Desde la óptica del gobierno, no se trata de un nacionalismo cerrado, sino de una apuesta por construir capacidades propias. “El nuestro no es contra nadie, es a favor de México”, afirmó Ebrard durante la presentación.
El autobús es solo una pieza del rompecabezas. México también se prepara para participar en una misión lunar con un robot y un satélite propios, avanza en la fabricación de vacunas nacionales y desarrolla nuevas tecnologías en áreas como semiconductores y terapias de ARN mensajero.
Para Ebrard, todo esto demuestra que “podemos hacer cualquier cosa que nos propongamos”.