Anuncio
Anuncio
© Enika
Análisis |

Sonda impulsa la electromovilidad en la Ciudad de México con nueva infraestructura

La tecnológica chilena instaló más de 250 estaciones de carga eléctrica para el Metrobús, consolidando su presencia en el sector del transporte público sostenible en México.

La empresa chilena Sonda continúa su expansión en el mercado mexicano, esta vez con un ambicioso proyecto de electromovilidad en la Ciudad de México, según publicó el diario El Economista.

En enero de este año, la compañía finalizó la implementación de infraestructura para operar electro cargadores en las líneas 2, 5 y 6 del Metrobús, un paso decisivo hacia un sistema de transporte más limpio y eficiente.

Desde su incursión en el sector de la electromovilidad en México en 2022, Sonda ha venido reforzando su presencia a través de proyectos estratégicos. Actualmente, gestiona una flota de 823 autobuses de dos pisos y, con esta nueva etapa, sumó 258 estaciones de carga eléctrica que darán soporte a los buses que recorren la capital mexicana.

Transición hacia un transporte con cero emisiones

La iniciativa busca responder al envejecimiento de la flota diésel y a las nuevas regulaciones medioambientales.

“México está en la dinámica de ir creciendo en electromovilidad”, afirmó Juan Andrés Abrigo, ejecutivo regional de ventas de Electromovilidad de Sonda. Según el directivo, las exigencias del gobierno en cuanto a emisiones cero han sido un motor clave para avanzar en esta transformación del transporte público.

Con más de 9,2 millones de habitantes, la Ciudad de México enfrenta una demanda constante de transporte urbano. Por ello, este tipo de proyectos adquiere relevancia no solo desde el punto de vista técnico, sino también social, al facilitar un acceso más limpio y eficiente al sistema público.

Ocho años de operación y ahorro energético

La primera fase del proyecto, que tuvo una inversión de 10,6 millones de dólares, incluyó la construcción de obra civil, instalaciones eléctricas, estaciones de carga y sistemas de distribución de energía. Todo ello fue ejecutado en un plazo de apenas tres meses.

El plan contempla ocho años de operación y mantenimiento de los cargadores, con una proyección de ahorro del 70 % en combustible y costos de mantenimiento. 

Esta eficiencia energética no solo impacta en lo económico, sino que también representa un avance hacia ciudades más sostenibles y comprometidas con el medio ambiente.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB March 28 2025 1:28 pm V24.0.8-1