
Nissan recorta tiempos de desarrollo para recuperar terreno
El nuevo CEO, Ivan Espinosa, quiere acelerar la creación de vehículos y reconectar con los gustos del mercado global.
Ivan Espinosa, quien asumirá como CEO de Nissan a partir del 1 de abril, anunció que planea reducir de forma drástica el tiempo que tarda la compañía en desarrollar nuevos vehículos para recuperar competitividad y adaptarse mejor a lo que el mercado está pidiendo, según publicó Reuters.
Actualmente, el proceso de desarrollo de un coche completamente nuevo en Nissan toma alrededor de 55 meses. Espinosa considera que ese ritmo es insostenible en la industria actual.
“Somos lentos. Esta es una de las cosas que tenemos que enfrentar”, admitió durante un evento centrado en la estrategia de productos.
Menos meses, más impacto
El nuevo plan busca que el primer vehículo de una nueva familia se desarrolle en 37 meses y que los siguientes modelos (segundo o tercero) puedan completarse en solo 30 meses.
Esta aceleración no solo permitiría responder más rápido a las tendencias del mercado, sino también optimizar recursos y reducir costos en la cadena de producción.
Espinosa quiere reenfocar las prioridades de Nissan para alinearlas mejor con los gustos de los consumidores.
Entre sus apuestas más firmes está lanzar entre cinco y seis modelos “con fuerte identidad de marca” que puedan competir en múltiples mercados. Mencionó ejemplos como el Patrol, el Z y el Leaf, vehículos que, según él, “realmente describen lo que es Nissan”.
Reestructuración y nuevos lanzamientos
Nissan ha recortado sus proyecciones de ingresos tres veces este año, su calificación crediticia fue degradada a “bono basura” y está perdiendo terreno frente a competidores como Suzuki.
Las ventas globales cayeron a 3,3 millones de unidades en 2024, una baja del 40 % frente a 2017. En China, marcas locales como BYD la han desplazado, y en Estados Unidos ha sufrido por no lanzar híbridos a tiempo ni aprovechar su ventaja inicial en eléctricos.
Como parte de su reestructuración, Nissan ya anunció la eliminación de 9.000 puestos de trabajo, el cierre de una planta en Tailandia y el cese de operaciones en otras dos aún no identificadas. Además, evalúan nuevas medidas y posibles alianzas.
En el corto plazo, Nissan lanzará una versión crossover del Leaf y su primer híbrido enchufable, el Rogue SUV, en Norteamérica. También prepara una nueva generación del Micra eléctrico para Europa y una versión híbrida del Qashqai, además de un Juke eléctrico que llegará en el siguiente ejercicio fiscal.