
Chihuahua apunta a liderar la industria tecnológica con apoyo de empresas taiwanesas
El estado busca atraer procesos clave del sector de semiconductores y capacitar talento joven para consolidarse como referente nacional en tecnología.
Chihuahua está dando pasos importantes para posicionarse como un centro clave en la industria tecnológica de México.
Como parte del seguimiento a la misión comercial liderada por la gobernadora Maru Campos en octubre del año pasado, representantes de la Promotora para el Desarrollo Económico de Chihuahua (Prodech) se reunieron recientemente con proveedores de gigantes tecnológicos taiwaneses como Foxconn, Wistron y Pegatron.
Estas empresas ya tienen presencia en el estado y han manifestado interés en expandir sus operaciones. El objetivo central de estos encuentros fue reforzar la cadena de valor local, incentivar nuevas inversiones y fomentar la creación de empleos en sectores estratégicos como la manufactura avanzada y las tecnologías emergentes, de acuerdo a México Now.
En busca del liderazgo en semiconductores
Uno de los focos principales de esta estrategia es atraer procesos conocidos como ATP (Advanced Test and Packaging), es decir, las etapas de ensamblaje, prueba y empaquetado de semiconductores.
Estos procesos, altamente especializados, son clave en la fabricación de componentes tecnológicos y representan una gran oportunidad para Chihuahua de consolidarse como referente nacional en este rubro.
De concretarse estas inversiones, el estado no solo diversificaría su economía, sino que también se fortalecería como un punto clave para la innovación tecnológica en el país, con infraestructura y talento capacitado para atender las demandas de una industria en constante evolución.
Capacitación en Taiwán: una apuesta por el talento joven
Paralelamente, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) puso en marcha un programa de formación en Taiwán, orientado a jóvenes chihuahuenses que buscan especializarse en áreas como semiconductores, vehículos eléctricos y automatización.
Este proyecto no solo busca impulsar el conocimiento técnico, sino también crear una base de talento local altamente calificado que pueda responder a las nuevas necesidades del mercado.
Con estas acciones, Chihuahua está trazando una hoja de ruta clara hacia la transformación de su modelo económico, apostando por sectores de alto valor agregado y alianzas estratégicas con actores clave del ecosistema tecnológico global.