
Musk lidera recorte masivo en oficina CHIPS y deja en el aire los subsidios tecnológicos
Elon Musk toma control del programa CHIPS y despide al 80 % del personal, generando incertidumbre sobre el futuro de los subsidios para semiconductores.
La oficina encargada de gestionar los subsidios del programa CHIPS en Estados Unidos ha sufrido una reestructuración profunda bajo la dirección de Elon Musk, quien actualmente lidera el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), de acuerdo con lo publicado por TrendForce.
Según TechNews, que cita al medio surcoreano The Chosun Daily, aproximadamente el 80 % del personal de la CHIPS Program Office (CPO) ha sido despedido o forzado a renunciar.
El recorte afecta a cerca de 120 empleados, de un total de 150 que conformaban originalmente esta oficina dependiente del Departamento de Comercio.
Esta drástica reducción coincide con los esfuerzos del presidente Donald Trump por eliminar la CHIPS and Science Act, aunque es Musk quien está ejecutando activamente los cambios. Esto ha generado fuertes dudas sobre la continuidad de los subsidios prometidos a empresas del sector tecnológico, especialmente extranjeras.
Salida de figuras clave y preocupación internacional
Uno de los movimientos más significativos fue la renuncia de Dan Kim (Kim Dong-jin), exvicepresidente de SK hynix en Washington y alto funcionario dentro del CPO.
Su salida ha sido interpretada como una señal preocupante, en especial para Corea del Sur, que observa con atención el destino de los subsidios aprobados bajo la administración Biden para compañías como Samsung y SK hynix.
Samsung tenía aprobado un subsidio de 4.745 millones de dólares —el 12,8 % de su inversión prevista— y SK hynix, 458 millones. Sin embargo, según el reporte, estos fondos aún no han sido entregados, y ahora su desembolso es incierto.
Empresas a la expectativa ante posible cambio de reglas
El ambiente de incertidumbre también afecta a otras compañías. Aunque gigantes como Intel (7.860 millones), Micron (6.165 millones) y TSMC (6.600 millones) ya han empezado a recibir fondos, la posibilidad de una revisión completa del programa podría modificar el marco de asignación de subsidios.
Mientras tanto, fabricantes de equipos como Applied Materials y Lam Research continúan beneficiándose de las inversiones en nuevas fábricas.
El protagonismo de Musk en esta reestructuración abre nuevas preguntas sobre el papel del gobierno en la estrategia tecnológica de EE. UU., y sobre cuánto margen de maniobra tendrán las empresas en un entorno cambiante.