
Microsoft e IBM cierran laboratorios clave en China en medio de tensiones geopolíticas
Gigantes tecnológicos occidentales como Microsoft e IBM están replegando operaciones en China ante el aumento de restricciones y conflictos con Estados Unidos.
En un movimiento que refleja el enfriamiento de las relaciones entre China y Occidente, Microsoft ha cerrado silenciosamente su laboratorio IoT & AI Insider en Shanghái, según informó el medio South China Morning Post.
Esta decisión se habría concretado entre enero y febrero de este año, y actualmente la oficina ubicada en la zona tecnológica de Zhangjiang ya se encuentra vacía y sin equipo.
El laboratorio, inaugurado en mayo de 2019, fue una apuesta estratégica para impulsar el desarrollo local de inteligencia artificial y el Internet de las cosas.
En sus casi cinco años de funcionamiento, colaboró con más de 50 empresas, facilitó inversiones por 9.400 millones de yuanes (unos 1.300 millones de dólares), generó 139 avances tecnológicos y capacitó a cerca de 10.000 profesionales.
Microsoft reubica personal ante las restricciones
Este cierre no es un hecho aislado. En 2024, Microsoft ya había ofrecido a unos 700–800 empleados de sus divisiones de inteligencia artificial y computación en la nube, con base en China, la posibilidad de reubicarse, según reportó CNBC citando a The Wall Street Journal.
La medida se enmarca en las crecientes limitaciones impuestas por Estados Unidos a la transferencia tecnológica hacia China.
Aunque Microsoft no revela cifras específicas de ingresos en China, su presidente Brad Smith indicó el año pasado que el país representa solo el 1,5 % de los ingresos globales de la compañía.
IBM también se despide de su centro de I+D
La tendencia se repite con IBM, que en los primeros meses de 2025 cerró su división de investigación y desarrollo en China tras 32 años de operaciones.
De acuerdo con YiCai Global, la empresa argumentó que su misión en el país estaba cumplida y que se enfocará ahora en una estrategia de integración global.
Aunque en 2024 IBM ya había eliminado alrededor de 1.600 puestos en sus laboratorios chinos, la compañía seguirá activa en el país a través de IBM (China) Company Limited.
Un portavoz explicó que esta reestructuración no afectará su capacidad de atender a los clientes locales y que la firma seguirá apostando por servicios de nube híbrida, inteligencia artificial y consultoría.
Por otro lado, IBM también está recortando miles de empleos en EE. UU., según el medio The Register, lo que apunta a un reajuste global en su fuerza laboral. Algunas de esas posiciones podrían trasladarse a India.