
Canadá lleva a Estados Unidos ante la OMC por aranceles a los automóviles
El gobierno canadiense acusa a Washington de violar acuerdos internacionales con la imposición de un 25% de aranceles a sus autos y autopartes.
Canadá ha iniciado un proceso formal contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), tras la decisión del presidente Donald Trump de aplicar un arancel del 25% a los automóviles y piezas de vehículos provenientes de Canadá, según una publicación de Reuters.
Un conflicto comercial de alto perfil
La solicitud de consultas por parte de Canadá, presentada este lunes, busca resolver la disputa a través del mecanismo de solución de diferencias de la OMC. Según informó el propio organismo internacional, el gobierno canadiense sostiene que estos aranceles violan varios compromisos adquiridos por Estados Unidos en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994.
Los aranceles impuestos afectan directamente a la industria automotriz canadiense, una de las más importantes del país, que depende en gran medida del comercio con su vecino del sur. Además, la medida ha generado preocupación entre los fabricantes de automóviles y proveedores de autopartes de ambos lados de la frontera.
Argumentos de Canadá y próximos pasos
Canadá argumenta que los aranceles impuestos carecen de justificación legal dentro del marco de la OMC y solicita consultas bilaterales como primer paso del proceso.
Si las conversaciones no llegan a una solución en las próximas semanas, el caso podría avanzar hacia un panel de resolución de disputas, lo que podría tardar meses o incluso años en resolverse.
Hasta el momento, Estados Unidos no ha emitido una respuesta oficial a la solicitud de Canadá. No obstante, este tipo de disputas suelen ser complejas y reflejan las tensiones comerciales que persisten entre ambos países, a pesar de los acuerdos de libre comercio vigentes.
Este caso se suma a una larga lista de enfrentamientos comerciales que se han dado en los últimos años, especialmente durante la administración Trump, caracterizada por una política proteccionista más agresiva.