Anuncio
Anuncio
© Pixabay
Semiconductores |

UTP registra la primera patente universitaria panameña en semiconductores

La Universidad Tecnológica de Panamá logra un hito en innovación tecnológica con el desarrollo de un chip a escala nanométrica diseñado para transformar señales binarias.

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se convirtió en la primera institución académica del país en registrar una patente de invención en el campo de los semiconductores.

El proyecto, liderado por el ingeniero Kelvin Kung, consiste en un chip en escala nanométrica capaz de convertir señales binarias en salidas visibles de siete segmentos, sin necesidad de digitalización ni programación.

Este avance fue presentado oficialmente ante la Dirección General de Registro de la Propiedad Industrial (DIGERPI), adscrita al Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), marcando un precedente para la investigación científica universitaria en el país. La creación del chip se inició en marzo de 2024, culminó en diciembre del mismo año y fue patentada el 28 de marzo de 2025.

Un dispositivo con aplicaciones prácticas y sin precedentes

El chip, desarrollado desde la Dirección Nacional de Gestión Energética, Ambiental e Ingeniería Aplicada (DINAGEA) de la UTP, forma parte del campo de la nanoelectrónica y puede aplicarse a diversos entornos tecnológicos.

Su función principal es transformar señales eléctricas directamente en señales visibles, sin pasar por procesos digitales o de programación, lo que representa un enfoque totalmente electrónico y más eficiente.

Como primera aplicación concreta, este chip será utilizado para controlar el sistema de visualización del tablero de la Cancha de Softbol en el Complejo Deportivo Dr. Omar Olmedo Aizpurúa Pino, ubicado en el Campus Central VLS. Esto demuestra su funcionalidad real y su potencial para integrarse en otros proyectos similares dentro y fuera del ámbito universitario.

Innovación académica nacional

Desde la rectoría interina de la UTP se destacó el papel crucial que desempeñó la Unidad de Propiedad Intelectual (UPI) durante todo el proceso de creación y registro.

Esta unidad, perteneciente a la Dirección de Gestión y Transferencia del Conocimiento (DGTC), ha sido clave en el acompañamiento técnico y legal de iniciativas innovadoras, fortaleciendo la proyección de la universidad en los rankings de desarrollo tecnológico.

Esta patente no solo representa un logro individual, sino un avance colectivo que posiciona a la UTP como un referente en investigación aplicada en Panamá.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB April 24 2025 8:22 pm V24.0.24-2