
CATL presenta Naxtra, su nueva apuesta por baterías de sodio de bajo coste
La compañía china lanzará su nueva batería en diciembre y promete cargar 520 km de autonomía en solo cinco minutos.
La empresa china CATL, líder mundial en fabricación de baterías para vehículos eléctricos, ha anunciado el lanzamiento de Naxtra, su nueva marca de baterías de sodio.
Este avance marca un paso importante hacia alternativas más accesibles y seguras frente a las baterías tradicionales de litio. Según la compañía, la producción masiva de estas baterías comenzará en diciembre de este año.
El anuncio se realizó durante un evento en Shanghái, donde también se presentó la segunda generación de la batería Shenxing, que destaca por su capacidad de carga ultrarrápida. Esta tecnología permitirá recorrer hasta 520 kilómetros con solo cinco minutos de carga, e incluso alcanzar el 80 % de carga en 15 minutos bajo temperaturas frías.
Sodio, el nuevo competidor del litio
A diferencia del litio, el sodio es un material mucho más abundante y económico, lo que lo convierte en una opción prometedora para abaratar los costes de producción de vehículos eléctricos.
La nueva batería Naxtra tiene una densidad energética de 175 vatios-hora por kilogramo, una cifra comparable a las baterías LFP (litio-ferrofosfato) que se utilizan comúnmente en coches eléctricos y sistemas de almacenamiento energético.
Ouyang Chuying, copresidente de I+D en CATL, señaló que a medida que esta tecnología y su cadena de suministro evolucionen, el sodio podría ofrecer una ventaja de costes significativa frente al litio. De hecho, el fundador de la compañía, Robin Zeng, afirmó que estas nuevas baterías podrían llegar a reemplazar hasta la mitad del mercado que hoy en día domina el LFP.
Más modelos eléctricos y mayor seguridad
Este año, más de 67 modelos de vehículos eléctricos contarán con la batería Shenxing, aunque no se especificó cuántos utilizarán la nueva versión.
Además, CATL anunció un sistema innovador para combinar módulos de baterías, similar al funcionamiento de los motores dobles en aviones comerciales, lo que promete mejorar la seguridad de los coches eléctricos.
Actualmente, más de 18 millones de vehículos en 66 países funcionan con baterías CATL. Sin embargo, a pesar de su liderazgo, la compañía reportó un crecimiento del 15 % en su beneficio neto de 2024, el más bajo en seis años, debido a la intensa guerra de precios en el mercado chino.