Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
© /nimg/
Análisis |

Samsung planea nuevas megafábricas en EE. UU. pese a desafíos en Texas

Donald Trump afirma que los aranceles han motivado a Samsung a invertir a lo grande en territorio estadounidense.

Samsung Electronics tiene en la mira una expansión significativa en Estados Unidos, según declaraciones del presidente Donald Trump, quien aseguró que la compañía surcoreana planea construir instalaciones “masivas” en el país.

Esta afirmación llega en medio de tensiones comerciales y dudas sobre el futuro de la planta de Taylor, Texas, un proyecto clave para la tecnológica.

Durante una entrevista citada por Wccftech y The Korea Herald, Trump atribuyó esta supuesta decisión a su política de aranceles, diseñada para fomentar la inversión extranjera dentro de EE. UU.

Además, su administración continúa afinando acuerdos comerciales con países como Corea del Sur, India y Japón, con la intención de que más empresas trasladen sus operaciones al mercado estadounidense. Un anuncio oficial podría hacerse público la próxima semana.

Taylor sigue en pie, pero surgen obstáculos

Samsung está desarrollando un centro de fabricación en Taylor, Texas, que podría generar hasta 10.000 empleos. Aunque han circulado rumores sobre posibles retrasos, la empresa negó que el inicio de operaciones se haya postergado hasta 2027. Según el medio local KXAN, Samsung mantiene su compromiso de arrancar a finales de 2026.

Sin embargo, no todo es optimismo. Fuentes como The Chosun Daily señalan que la compañía ha dudado en trasladar equipos clave —como las máquinas de litografía extrema (EUV)— debido a la posibilidad de que enfrenten altos aranceles de importación.

Esta situación ha generado incertidumbre sobre la viabilidad de fabricar chips avanzados en suelo estadounidense, incluidos los nodos de 2 nm, que ya han despertado el interés de gigantes como Apple, AMD y NVIDIA, según Wccftech.

Cambios de estrategia global

El panorama se complica aún más con las tarifas impuestas a otros centros de producción de Samsung.

Según Korea Economic Daily, las fábricas de smartphones en Vietnam e India enfrentan aranceles del 46 % y 26 % respectivamente. En contraste, Brasil aparece como una opción atractiva con solo un 10 % de tarifas, lo que ha llevado a la división móvil de Samsung (MX) a considerar un cambio de sede si la situación se vuelve insostenible.

Mientras tanto, la producción de televisores se mantiene principalmente en México, un país que no figura entre los señalados para nuevos aranceles, lo que le otorga cierta ventaja estratégica.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB April 28 2025 6:19 am V24.0.25-2