Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
© Liviorki for Evertiq_PCB USA
Semiconductores |

EE. UU. impulsa incentivos fiscales para reforzar su industria de semiconductores

El Congreso propone ampliar y extender los créditos fiscales para la fabricación avanzada de chips con el objetivo de mantener la competitividad tecnológica del país.

La Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA, por sus siglas en inglés) expresó su apoyo a una nueva legislación presentada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos que busca reforzar la producción nacional de chips.

Se trata del proyecto de ley denominado Building Advanced Semiconductors Investment Credit (BASIC) Act, que propone aumentar del 25 % al 35 % el crédito fiscal para inversiones en manufactura avanzada de semiconductores, además de extender su vigencia por cuatro años más.

La propuesta, liderada por la congresista Claudia Tenney (republicana por Nueva York) y respaldada por un grupo bipartidista de 19 legisladores, fue bien recibida por la SIA.

Su presidente, John Neuffer, destacó que «para ganar la carrera de los chips, EE. UU. debe seguir reforzando la producción doméstica e impulsar la innovación». A su juicio, esta ley es clave para atraer inversiones y consolidar el ecosistema tecnológico del país.

Más allá de la fabricación: diseño e innovación

Además de ampliar el incentivo actual, el BASIC Act contempla incluir en el crédito fiscal actividades de investigación y desarrollo (I+D) y diseño de chips. Esto marca un cambio importante, ya que históricamente los beneficios fiscales se enfocaban solo en la producción física.

De hecho, a principios de este año, varios legisladores ya habían introducido el STAR Act (H.R. 802), una propuesta complementaria que extiende los beneficios fiscales por diez años y amplía aún más el alcance para cubrir el diseño e investigación de semiconductores.

Un boom de inversiones y empleos

Desde que el presidente Donald Trump subrayó la necesidad de fortalecer la industria nacional de chips, se han anunciado más de 100 nuevos proyectos en 28 estados, con inversiones privadas que superan los 540.000 millones de dólares. 

Según datos de la SIA, estos proyectos generarán más de medio millón de empleos y colocarán a EE. UU. en camino de triplicar su capacidad de producción de chips para 2032.

En su agenda legislativa para 2025, la SIA insiste en que el Congreso debe renovar el crédito fiscal, que expira a finales del próximo año, y ampliarlo para abarcar otras áreas esenciales de la cadena de suministro, como la producción de materiales críticos, incluido el polisilicio de grado semiconductor.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB April 28 2025 6:19 am V24.0.25-2