Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
© HIPA
Análisis |

BMW confía en una posible reducción de aranceles en EE. UU. desde julio

La automotriz alemana mantiene sus previsiones para 2025 mientras negocia con funcionarios estadounidenses una baja de aranceles.

BMW cree que los aranceles que Estados Unidos impone actualmente a los automóviles podrían disminuir a partir de julio, según lo que ha podido saber a través de sus contactos con funcionarios norteamericanos.

Esta visión más optimista contrasta con la postura más cauta de otros grandes fabricantes, y ha sido clave para que la compañía mantenga sin cambios su proyección financiera para 2025, de acuerdo con Reuters.

Aunque BMW advierte que las medidas arancelarias impulsadas por el presidente Donald Trump tendrán un impacto «notable» en los resultados del segundo trimestre, la empresa prefirió no hablar de cifras todavía. 

Plantas clave y peso económico

Uno de los argumentos más fuertes de BMW frente a los negociadores estadounidenses es su importante presencia en ese país. Su planta en Spartanburg, Carolina del Sur, es la mayor del grupo en el mundo y le permite a la marca ser el mayor exportador de automóviles por valor en EE. UU.

El CEO, Oliver Zipse, explicó que sus operaciones en el estado generan aproximadamente 43.000 empleos directos e indirectos y contribuyen con más de 26.000 millones de dólares anuales a la economía estadounidense.

“Sabemos que somos el mayor exportador y estamos convencidos de que esto jugará un papel relevante en las negociaciones de las próximas semanas”, afirmó Zipse. Añadió que la magnitud de la huella de BMW en el país “no pasará desapercibida”.

Perspectivas para 2025 y negociaciones en curso

Mientras empresas como Mercedes-Benz, Ford y Stellantis han retirado sus previsiones para 2025 debido a la incertidumbre en torno a la política comercial de EE. UU., BMW mantiene su pronóstico original, presentado en marzo.

Dicho pronóstico contempla una ganancia antes de impuestos similar a la de 2024 y un margen operativo en el negocio automotriz de entre 5% y 7%.

El director financiero, Walter Mertl, aseguró: “Estamos notando que las cosas se están moviendo, desarrollándose y negociándose en todas partes. Según nuestra lectura, basada en todos los contactos que tenemos a disposición, asumimos que algo cambiará en julio”.

Además, la compañía considera que algunos de los aumentos de aranceles podrían ser temporales y que habría reducciones a partir de julio de 2025.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB May 13 2025 7:50 pm V24.1.3-2