
Qualcomm refuerza su apuesta por Europa con la compra de Alphawave
La tecnológica estadounidense invertirá más de 2.100 millones de euros para ampliar su presencia en sectores clave como los centros de datos.
Qualcomm ha anunciado un acuerdo definitivo para comprar la compañía británica Alphawave por 2.105 millones de euros, según una publicación de Forbes.
La adquisición, que se prevé cerrar en el primer trimestre de 2026, consolidará la posición del fabricante estadounidense de semiconductores en sectores estratégicos como la infraestructura de centros de datos y la computación conectada.
Qualcomm informó que la transacción contempla una oferta de 183 peniques en efectivo por cada acción de Alphawave. Sin embargo, los accionistas también podrán optar por recibir acciones de Qualcomm o títulos intercambiables de nueva emisión, en distintas proporciones.
La directiva de Alphawave considera que las condiciones ofrecidas son “justas y razonables” y ya ha manifestado su intención de recomendar por unanimidad la aprobación del acuerdo en la próxima junta general.
Una apuesta por la innovación tecnológica
El objetivo central de esta operación es unir fuerzas para acelerar el desarrollo de soluciones de alto rendimiento.
Ambas compañías han mostrado entusiasmo por la fusión. Tony Pialis, CEO de Alphawave, calificó el acuerdo como un "hito significativo" y una oportunidad para combinar capacidades con "un líder respetado del sector".
Desde Qualcomm, su presidente Cristiano Amon explicó que esta integración responde al propósito común de “impulsar el avance tecnológico” en áreas clave como redes de alta velocidad, inteligencia artificial y sistemas de computación escalables.
La complementariedad entre las dos empresas promete generar sinergias en productos, talento y recursos de investigación, lo que podría traducirse en una oferta tecnológica más robusta frente a la competencia.
Aprobaciones regulatorias en camino
El cierre de la operación está condicionado a una serie de aprobaciones regulatorias y del accionariado.
Para que la compra se haga efectiva, será necesaria la aprobación de los accionistas de Alphawave, así como el visto bueno de las autoridades antimonopolio y de inversión extranjera, particularmente en el Reino Unido. Este tipo de trámites suele extenderse varios meses, lo que explica la previsión de concluir la operación en 2026.