
España alcanza los 46.684 puntos de recarga, con un fuerte impulso en los de alta potencia
La red de carga pública para vehículos eléctricos crece a buen ritmo en España, destacando un aumento del 61 % en los puntos de alta potencia en lo que va de año.
La infraestructura de recarga de coches eléctricos en España ha dado un importante salto en los primeros cinco meses de 2025.
Según datos publicados por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive), hasta el 1 de junio hay 46.684 puntos de recarga activos, lo que supone un incremento del 2,9 % respecto al cierre de 2024.
El dato más llamativo es el crecimiento de los cargadores de alta potencia —de entre 50 y 250 kW—, que han aumentado un 60,8 % hasta alcanzar los 4.401 puntos, el 10 % del total.
Este avance responde al crecimiento sostenido del parque de vehículos electrificados. Solo en mayo, uno de cada cinco coches vendidos en España fue eléctrico o híbrido enchufable.
Esta mayor demanda obliga a ampliar la infraestructura para dar respuesta a las necesidades de los usuarios, que cada vez encuentran más opciones para recargar sus vehículos durante los trayectos.
Aumentan los puntos ultrarrápidos y se estanca la carga lenta
Además de los puntos de alta potencia, también han crecido los cargadores ultrarrápidos, que superan los 250 kW y permiten cargar un coche eléctrico en menos de media hora.
Este segmento ha subido un 38,86 % desde diciembre y ya suma 729 instalaciones. En total, España cuenta con 5.130 puntos que superan los 50 kW.
En contraste, los cargadores de baja potencia pierden terreno. Los puntos de recarga lenta (22 kW) se han reducido un 1,59 %, quedando en 18.157, mientras que los de carga ultralenta (menos de 22 kW) han caído un 14 %, hasta los 13.131 puntos.
Cataluña, Andalucía y Madrid lideran el despliegue
Por regiones, Cataluña se mantiene al frente con 9.510 puntos, seguida por Andalucía (6.629) y Madrid (6.519). No obstante, destaca el avance andaluz, que ha superado ligeramente a la capital con un crecimiento del 14,2 % frente al 14 % madrileño. Cataluña ha sido la que más ha crecido entre las tres, con un 20,14 %.
En el lado opuesto, Ceuta y Melilla apenas suman 17 puntos, mientras que La Rioja, Cantabria y Extremadura siguen rezagadas en desarrollo de red. La Comunidad Valenciana, con un alza del 11,6 %, se posiciona como la cuarta en volumen de puntos de recarga, con un total de 5.420.