
Exportaciones de tierras raras de China alcanzan su nivel más alto en un año
Pese a las restricciones impuestas, las exportaciones crecieron un 23 % en mayo, generando alivio momentáneo para industrias globales afectadas.
En mayo de 2025, China sorprendió al mercado internacional al aumentar sus exportaciones de tierras raras en un 23 % respecto al mes anterior, alcanzando las 5.864,6 toneladas, el volumen mensual más alto en el último año.
Esto ocurrió a pesar de las restricciones vigentes sobre ciertos minerales críticos, según informó el medio ijiwei citando a Reuters.
Este repunte sucede en un contexto donde China ha venido reforzando el control sobre estos recursos estratégicos, tras las tensiones comerciales con Estados Unidos.
No obstante, el crecimiento acumulado entre enero y mayo también refleja un leve avance: 24.827 toneladas exportadas en total, frente a las 24.266 del mismo periodo en 2024.
Restricciones selectivas y efectos globales
A pesar de los controles, no todos los productos derivados de tierras raras están sujetos a las mismas limitaciones.
Según Reuters, la falta de datos desglosados impide medir con precisión el impacto de estas políticas, aunque se espera una actualización más detallada el próximo 20 de junio.
Lo que sí está claro es que las restricciones impuestas en abril a ciertos tipos de tierras raras y a los imanes fabricados con estos materiales ya han causado estragos.
Algunas fábricas de autopartes en Europa se vieron obligadas a paralizar su producción, y empresas del sector de semiconductores alertaron que podrían detener sus operaciones en cuestión de semanas.
Flexibilización parcial y nuevas medidas de control
En una señal de apertura, el Ministerio de Comercio de China anunció el 7 de junio la creación de un “canal verde” para agilizar las licencias de exportación dirigidas a empresas de la Unión Europea.
Además, se concedieron permisos temporales para proveedores de tierras raras que abastecen a las principales automotrices estadounidenses: GM, Ford y Stellantis. Aún se desconoce qué productos específicos están incluidos ni si esta medida implica un cambio de postura más amplio.
Por otro lado, China ha lanzado un sistema de seguimiento para su industria de imanes de tierras raras, exigiendo a los fabricantes registrar volúmenes de venta e información de sus clientes, según revelaron fuentes a Reuters.
Con aproximadamente el 40 % de las reservas mundiales y el 70 % de la producción global de estos elementos, el dominio de China en este mercado sigue siendo clave para sectores como la defensa, la tecnología, la electrónica y los vehículos eléctricos.