
Hereu destina 29 millones a impulsar 17 nuevos proyectos del Perte Chip
El ministro de Industria y Turismo anunció una adjudicación provisional para fortalecer el diseño y producción de microelectrónica en España.
El Gobierno sigue apostando por la industria tecnológica como motor del crecimiento económico.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, dio a conocer la adjudicación provisional de casi 29 millones de euros a 17 proyectos seleccionados en la segunda convocatoria del Perte Chip, el plan estratégico para la recuperación y transformación del sector de los semiconductores y la microelectrónica en España.
El anuncio se realizó durante la Gala de Neomotor en Madrid, donde el ministro subrayó la capacidad del país para transformar sectores clave como la automoción mediante la innovación, la inversión en tecnologías limpias y la colaboración con centros de conocimiento.
Diversidad regional y tecnológica entre los beneficiarios
Los proyectos seleccionados abarcan distintas comunidades autónomas, lo que demuestra un enfoque territorialmente equilibrado.
Entre las empresas beneficiadas figuran Multiverse Computing (Guipúzcoa); Qurv Technologies, Commtia Systems y Dlyte Chemicals (Barcelona); Frenetic Electronics y Ommatidia Lidiar (Madrid); Innova IRV Microelectronics (Málaga); AMS R&D Spain (Valencia); y Libelium (Zaragoza), entre otras.
Cada una se enfoca en ámbitos punteros como la computación cuántica, el diseño de chips o las soluciones de conectividad avanzada.
Según el ministro, este tipo de inversiones busca fomentar la autonomía estratégica del país en sectores fundamentales, así como atraer talento y generar empleo cualificado en tecnologías clave para la digitalización.
El Perte VEC como pilar de la movilidad del futuro
Durante su intervención, Hereu también se refirió al Perte VEC, el plan enfocado en el vehículo eléctrico y conectado, destacando su papel en la transformación ecológica del sector automovilístico.
Con casi 2.500 millones adjudicados hasta la fecha a unas 300 empresas, este programa ha sido esencial para la modernización de la industria.
Además, el Gobierno ha reforzado la red de infraestructuras eléctricas con la instalación de más de 1.000 puntos de recarga mensuales, como parte de su compromiso con una movilidad más sostenible.