
Murcia albergará un centro pionero en ciberseguridad y microchips
La nueva empresa Quantix Edge Security impulsará la creación de un hub tecnológico en la Región de Murcia con fuerte participación pública y colaboración internacional.
El Gobierno de España ha aprobado una inversión de 19,6 millones de euros para participar en la creación de Quantix Edge Security, una empresa tecnológica que abrirá un centro de ciberseguridad y microelectrónica en la Región de Murcia.
La operación, autorizada por el Consejo de Ministros, será canalizada a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), que depende del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Este nuevo centro se especializará en el diseño, personalización y encapsulado de microchips seguros, así como en la producción de elementos criptográficos esenciales para sectores como defensa, salud, transporte o servicios digitales.
Además, incluirá una sala blanca para investigación y desarrollo (I+D+i) en microelectrónica, así como laboratorios de testado de obleas y chips. El proyecto tiene previsto generar 250 empleos directos en un plazo de ocho años.
Alianza público-privada y vocación internacional
Quantix Edge Security nace como una colaboración estratégica entre el Estado y cuatro empresas: las españolas OdinS (spin-off de la Universidad de Murcia) y TProtege, la suiza WiseKey y la francesa SealsQ.
SETT tendrá una participación del 49 % en la sociedad, garantizando así una fuerte presencia pública en el desarrollo de esta infraestructura crítica.
Esta colaboración internacional permitirá aprovechar el conocimiento acumulado de estas compañías en tecnologías emergentes, además de fortalecer la posición de Europa en el competitivo mercado global de los semiconductores.
Una apuesta a largo plazo por la ciberresiliencia
La inversión se enmarca en la estrategia nacional de refuerzo de capacidades en ciberseguridad y microelectrónica.
Según ha explicado la Secretaría de Estado de Digitalización, este centro responde a los retos de un mundo ultraconectado, anticipándose a las necesidades de seguridad post-cuántica que serán clave en 2030.
Además, esta iniciativa se suma a otras inversiones previas del Gobierno en la Universidad de Murcia, por valor de casi cinco millones de euros, en proyectos de inteligencia de amenazas, redes 6G y desarrollos experimentales.
La secretaria de Estado, María González Veracruz, destacó que “tras meses de trabajo, convertimos en realidad esta gran noticia que traerá industria de vanguardia, empleo cualificado y valor añadido a la Región de Murcia”.