
Microsoft aplaza producción de su nuevo chip de IA hasta 2026
El chip Braga, clave en la estrategia de inteligencia artificial de Microsoft, no estará listo hasta dentro de al menos un año más de lo previsto.
La apuesta de Microsoft por desarrollar sus propios chips de inteligencia artificial ha sufrido un contratiempo importante.
Según informó el medio The Information, la compañía ha retrasado la producción masiva de su chip de próxima generación, conocido como Braga, hasta 2026. Originalmente, Microsoft esperaba tenerlo operativo en sus centros de datos este mismo año.
El chip Braga, cuyo nombre comercial será Maia, formaba parte del esfuerzo de la empresa por reducir su dependencia de los costosos chips de Nvidia, particularmente ante la creciente demanda de servicios basados en IA.
Sin embargo, fuentes cercanas al proyecto indicaron que el proceso se ha visto afectado por una combinación de factores: cambios inesperados en el diseño del chip, limitaciones en el personal asignado al proyecto y una alta rotación en los equipos responsables.
Rendimiento por debajo de Nvidia
Aunque se concrete el lanzamiento en 2026, Braga no alcanzaría el nivel de rendimiento de los chips Blackwell de Nvidia, que fueron presentados a finales de 2024 y marcan un estándar elevado en el sector.
Esta diferencia en capacidad representa un desafío para Microsoft, que busca competir directamente con otras grandes tecnológicas que ya avanzan a pasos firmes en el desarrollo de soluciones personalizadas.
Mientras tanto, empresas como Google y Amazon continúan reforzando su liderazgo en este campo.
Google presentó en abril su séptima generación de unidades de procesamiento Tensor, diseñadas para acelerar tareas de IA. Por su parte, Amazon lanzará a finales de este año su chip Trainium3, que también está orientado al entrenamiento de modelos de inteligencia artificial.
Microsoft había presentado su chip Maia en noviembre de 2023, pero desde entonces ha tenido dificultades para escalar su producción al ritmo de sus competidores.
La empresa no ha emitido comentarios oficiales sobre el retraso al ser consultada por Reuters.