Anuncio
Anuncio
© firaxissmooke dreamstime.com
Análisis |

Navarra invierte 1,6 millones en doctorandos industriales

El Gobierno foral financiará contratos de investigación en 17 entidades navarras durante cuatro años, promoviendo tesis doctorales ligadas a necesidades estratégicas del territorio.

El Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra ha destinado 1,6 millones de euros a impulsar la contratación de personal investigador en empresas y centros del territorio, dentro de su programa de doctorado industrial.

La convocatoria, correspondiente a 2025, beneficiará a 17 entidades navarras hasta el año 2029, ampliando por primera vez la duración de las ayudas de tres a cuatro años. El objetivo es facilitar el desarrollo de las tesis doctorales más consolidadas y conectadas con proyectos reales de innovación.

Las entidades seleccionadas abarcan un amplio espectro del ecosistema de I+D navarro, incluyendo pequeñas y medianas empresas (pymes), grandes compañías, centros tecnológicos, institutos de investigación sanitaria y unidades de innovación empresarial.

Todos los proyectos están alineados con la Estrategia de Especialización Inteligente S4 de Navarra, y se centran en áreas clave como la medicina personalizada, el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, la alimentación sostenible, la navegación con drones o la energía eólica.

Una apuesta por el tejido empresarial y científico navarro

Entre los beneficiarios destaca la empresa Aldakin, con sede en Altsasu / Alsasua, especializada en automatización industrial y robótica.

El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, visitó recientemente sus instalaciones para conocer de primera mano el impacto de estas políticas. Durante la visita también estuvo presente Agurtzane Martínez, directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Aldakin participa en varios proyectos estratégicos, como el PERTE Chip del Ministerio de Industria y Turismo, y ha recibido más de 300.000 euros para desarrollar soluciones de microelectrónica aplicables a sectores como el aeroespacial y de defensa.

La compañía cuenta con un doctorando industrial contratado desde 2021, cuya investigación busca optimizar procesos robóticos de acabado mediante banda abrasiva, mejorando calidad, reduciendo tiempos y consumos.

Impulso a la innovación con enfoque local

Esta iniciativa refuerza el ecosistema científico-tecnológico, al tiempo que estrecha la colaboración entre universidades y empresas.

Según el Gobierno de Navarra, el enfoque industrial del doctorado permite que los conocimientos generados respondan directamente a las necesidades del tejido productivo local, creando oportunidades para retener talento joven e impulsar sectores estratégicos.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB June 26 2025 9:31 am V24.1.26-2