
Rivian sufre caída en entregas por aranceles y baja demanda
La fabricante de vehículos eléctricos redujo sus entregas un 22,7 % en el segundo trimestre, afectada por aranceles, competencia feroz y un entorno económico incierto.
Rivian Automotive reportó una fuerte caída en sus entregas del segundo trimestre de 2025, atribuyendo el descenso a los elevados aranceles, la creciente competencia en el mercado de autos eléctricos y la incertidumbre económica que pesa sobre los consumidores.
Las cifras no dejaron indiferente a Wall Street: las acciones de la compañía cayeron más de un 2 % tras el anuncio, de acuerdo con Reuters.
Entre abril y junio, Rivian entregó 10.661 vehículos, lo que representa una baja del 22,7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. A pesar de esta disminución, el resultado estuvo en línea con las estimaciones de la firma Visible Alpha.
Un mercado cada vez más desafiante
La empresa se enfrenta a varios frentes. Por un lado, los aranceles implementados durante la administración de Donald Trump siguen afectando los costos de producción, obligando a los fabricantes a reorganizar sus cadenas de suministro para mantener márgenes de rentabilidad.
Además, las tasas de interés elevadas están disuadiendo a muchos compradores potenciales, quienes ahora prefieren opciones más económicas, como los vehículos híbridos o a gasolina.
En este escenario, Rivian también vio afectada su producción. Fabricó 5.979 unidades en el trimestre, muy por debajo de las 11.330 proyectadas por analistas.
Fin de incentivos fiscales agrava el panorama
La presión sobre los fabricantes de vehículos eléctricos podría intensificarse aún más.
La semana pasada, senadores republicanos propusieron eliminar el crédito fiscal de 7.500 dólares para ventas y alquileres de autos eléctricos a partir del 30 de septiembre. Aunque los modelos de Rivian no calificaban directamente para este beneficio, la empresa aprovechaba una laguna legal relacionada con el leasing.
«Ahora que el crédito desaparece, esa puerta se cierra también. Eso encarecerá los vehículos en el corto plazo», explicó Andres Sheppard, analista senior de Cantor Fitzgerald.
A pesar del contexto adverso, Rivian mantiene su proyección de entregar entre 40.000 y 46.000 vehículos en todo el año y anunciará sus resultados financieros del segundo trimestre el próximo 5 de agosto, una vez cerrados los mercados.