Anuncio
Anuncio
building
© lockheed martin
Análisis |

Lockheed Martin impulsa la vigilancia marítima con tecnología de inteligencia artificial

La compañía logró que un radar avanzado identifique objetivos en el mar casi en tiempo real gracias a la IA sin necesidad de análisis manual.

En un vuelo de prueba realizado recientemente en la costa oeste de Estados Unidos, Lockheed Martin presentó una innovación que podría transformar la vigilancia marítima.

De acuerdo con un comunicado de prensa, sus equipos de ingeniería lograron que un radar de apertura sintética (SAR), equipado con sistemas de inteligencia artificial, reconociera y clasificara embarcaciones de manera automática, sin la intervención humana habitual para interpretar imágenes.

Un salto tecnológico en plena operación

El SAR es considerado la referencia para captar imágenes de objetivos en el mar, como buques militares, pero hasta ahora dependía de operadores que analizaban cada imagen con detalle.

Con la integración de inteligencia artificial, este sistema puede distinguir de forma más rápida y precisa entre un buque de guerra y una embarcación civil.

Según explicó John Clark, vicepresidente senior de tecnología e innovación estratégica en Lockheed Martin, “este es un gran salto para aprovechar la IA y mejorar la conciencia situacional y la toma de decisiones, incluso en condiciones climáticas adversas y a grandes distancias”.

Además, la compañía destacó que esta tecnología no solo analiza imágenes, sino que también controla de manera autónoma los sensores a bordo.

En la demostración, el sistema ajustó el radar en tiempo real conforme detectaba nuevos objetivos, utilizando hardware compacto de bajo consumo energético y procesamiento en el borde, sin requerir grandes centros de datos ni estaciones terrestres.

Aplicaciones futuras en sistemas autónomos

Este avance es fruto del trabajo conjunto entre el Lockheed Martin AI Center (LAIC), Skunk Works® y el equipo de Rotary Mission Systems (RMS).

Los datos recolectados durante las pruebas seguirán alimentando el desarrollo de sistemas autónomos, como aeronaves de combate colaborativo y otras aplicaciones de defensa que buscan mayor precisión y rapidez en entornos complejos.

La compañía confirmó que continuará realizando vuelos de prueba a lo largo de este año para perfeccionar la capacidad de su radar potenciado con inteligencia artificial.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB August 29 2025 12:12 pm V24.4.1-1