
Marcas chinas de vehículos eléctricos están bajo la lupa por inflar cifras de ventas
Documentos y testimonios revelan que Neta y Zeekr registraron como vendidos miles de vehículos asegurados antes de llegar a los compradores reales.
En los últimos meses, han salido a la luz prácticas cuestionables dentro de la feroz competencia del mercado chino de vehículos eléctricos.
Dos marcas muy conocidas, Neta y Zeekr, inflaron sus cifras de ventas asegurando vehículos antes de que fueran comprados, según reportó Reuters tras analizar registros internos y entrevistar a distribuidores y compradores. Esta estrategia les permitió alcanzar objetivos mensuales y trimestrales de manera artificial.
¿Cómo funcionaba el mecanismo?
De acuerdo con documentos revisados, Neta registró de forma anticipada al menos 64.719 autos entre enero de 2023 y marzo de 2024, más de la mitad de sus ventas reportadas en ese periodo. Estos vehículos aparecían como vendidos gracias a pólizas de seguro activadas antes de salir de los almacenes.
Un distribuidor contó a Reuters, bajo condición de anonimato: “La empresa nos indicó que, al estar asegurados, los vehículos ya se consideraban vendidos”.
Zeekr, perteneciente al grupo Geely, utilizó un método similar en la ciudad de Xiamen a finales de 2024.
Allí, a través de su distribuidor principal Xiamen C&D, inscribió vehículos con seguros previos y los contabilizó como ventas, aunque varios de esos autos se entregaron mucho después en lugares como Pekín y Chongqing.
Impacto y reacción de las autoridades
Estas maniobras se dan en un contexto de guerra de precios y sobreoferta en la industria automotriz china. La práctica de los llamados “coches usados de cero kilómetros” ha generado críticas desde medios estatales hasta la Asociación China de Fabricantes de Automóviles.
El propio periódico China Securities Journal publicó que compradores de Zeekr descubrieron que sus autos ya estaban asegurados al momento de la compra y no pudieron obtener reembolsos.
Mientras tanto, Zhejiang Hozon New Energy Automobile, propietaria de Neta, atraviesa problemas financieros y entró en proceso de quiebra el mes pasado.
Por su parte, Zeekr asegura que los autos asegurados eran para exhibición y siguen siendo vehículos nuevos legalmente. Aun así, anunció la creación de un equipo especial para investigar las acusaciones.
La polémica continúa creciendo y amenaza con provocar nuevas regulaciones en el mayor mercado automotor del mundo.