Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
© Nissan Motor
Análisis |

Nissan cerrará sus plantas de CIVAC y COMPAS en México

La automotriz japonesa anunció el cierre de dos complejos históricos en Morelos y Aguascalientes como parte de una reestructura global.

La empresa Nissan confirmó que pondrá fin a las operaciones de dos de sus cuatro plantas en México: la emblemática CIVAC, en Morelos, y el complejo COMPAS, ubicado en Aguascalientes.

Esta decisión se enmarca en un plan de reestructura global que busca optimizar recursos y enfrentar los retos de un mercado automotriz cada vez más competitivo.

Un adiós a más de seis décadas de historia

CIVAC abrió sus puertas en 1966 y marcó un antes y un después para la firma al ser su primera planta fuera de Estados Unidos. Durante décadas fue un motor industrial en la región, ensamblando modelos icónicos como el Tsuru, el Sentra y la pick up Estaquitas.

Sin embargo, en los últimos años su producción se enfocó únicamente en camionetas ligeras para América Latina, con un notable descenso en los volúmenes: de 160 mil unidades anuales pasó a apenas 80 mil en 2024.

Según ejecutivos de la compañía citados por medios nacionales, el cierre definitivo está programado para marzo de 2027, poniendo fin a 61 años de operaciones ininterrumpidas.

Un proyecto premium que no despegó

La planta COMPAS, inaugurada en 2015 como una alianza entre Infiniti y Mercedes‑Benz, nació con la ambición de convertirse en un centro de vehículos premium destinados al mercado estadounidense.

De sus líneas salieron modelos como los Mercedes‑Benz Clase A, GLA y GLB, además de las SUV Infiniti QX30, QX50 y QX60. Sin embargo, la estrategia no alcanzó el impacto esperado.

Las recientes políticas arancelarias de Estados Unidos complicaron aún más el panorama y aceleraron la decisión de cierre.

De acuerdo con reportes internos, Infiniti dejará de ensamblar sus modelos a finales de este año, mientras que Mercedes‑Benz pondrá fin a la producción de la GLB en el primer trimestre de 2026.

Con este anuncio, Nissan cierra un capítulo significativo en la historia industrial de México y, al mismo tiempo, abre interrogantes sobre el futuro de cientos de trabajadores y la presencia de la marca en el país, según destacó el medio especializado Motorpasión México.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB July 29 2025 1:09 pm V24.1.28-1