
Nissan asegura 860 mil millones de yenes en bonos para impulsar su futuro
La automotriz japonesa logró colocar con éxito bonos en dólares, euros y yenes, para reforzar su liquidez y sus planes de inversión a largo plazo.
Nissan Motor Co., Ltd. anunció que fijó con éxito el precio de una ambiciosa emisión de bonos en dólares estadounidenses, euros y yenes, alcanzando un total cercano a los 860 mil millones de yenes.
Esta operación, dada a conocer por Nissan a través de un comunicado oficial, busca garantizar la solidez de su negocio automotriz y respaldar las estrategias que la compañía proyecta para los próximos años.
De ese monto, 660 mil millones de yenes provienen de bonos en dólares y euros, mientras que 200 mil millones corresponden a bonos convertibles en yenes.
Confianza del mercado en el plan Re:Nissan
El interés de los inversionistas superó las expectativas, dejando en evidencia que el mercado mantiene una fuerte confianza en el plan de recuperación de la marca, conocido como Re:Nissan.
Estos bonos se estructuraron con plazos de entre cuatro y diez años, lo que permitirá a la firma trabajar con mayor estabilidad financiera.
Analistas del sector señalan que este respaldo confirma que los esfuerzos de la empresa por reposicionarse están dando resultados.
Un especialista consultado por medios japoneses comentó que este tipo de emisiones “reflejan la visión a largo plazo y la credibilidad que Nissan ha recuperado en el mercado internacional”.
Destino de los fondos y visión de futuro
La compañía adelantó que los ingresos obtenidos mediante los bonos en dólares y euros se destinarán a fines corporativos generales, así como a cubrir próximos vencimientos de deuda, incluidos los previstos para el ejercicio fiscal 2025.
Además, Nissan destacó que los ingresos netos de los bonos convertibles se prevé utilizarlos antes del ejercicio fiscal 2030 para inversiones en nuevos productos y tecnologías, como la electrificación y los vehículos definidos por software.
Este objetivo refuerza su apuesta por liderar la transición hacia la movilidad sostenible y por incorporar innovaciones que definan la próxima generación de automóviles.
Con esta operación, Nissan reafirma su intención de ser protagonista en el proceso de transformación de la industria automotriz y envía una señal clara de que su plan de recuperación va por buen camino.