Anuncio
Anuncio
logo
© Thales Group
Análisis |

Thales impulsa sensores cuánticos para revolucionar la defensa

La compañía francesa desarrolla dispositivos diminutos capaces de operar sin GPS y localizar submarinos, lo que marca un hito en la tecnología de seguridad.

En los laboratorios de Palaiseau, cerca de París, la multinacional Thales está gestando una transformación tecnológica que muchos comparan con la irrupción de la inteligencia artificial o la carrera espacial. 

Se trata de sensores cuánticos microscópicos, capaces de guiar aviones, barcos y satélites sin depender del GPS y de detectar submarinos nucleares con una precisión inédita.

Según destacó Philippe Klinge, directivo de la empresa, estas innovaciones buscan asegurar la soberanía tecnológica de Europa en un escenario geopolítico cada vez más tenso.

Investigación puntera y aplicaciones múltiples

Los ingenieros de Thales trabajan con algoritmos cuánticos para crear sensores ultrasensibles que ya se prueban en ámbitos de defensa, medicina y espacio.

Entre los avances más llamativos figura una antena diminuta que puede captar campos electromagnéticos de baja frecuencia, algo que hoy requeriría una estructura de cientos de metros.

Esta tecnología empezará a probarse hacia 2030 y, según Veronique Guegan, vicepresidenta de investigación, promete revolucionar la detección submarina.

Klinge subraya que estos sensores no solo son más pequeños, sino también miles de veces más eficaces que los sistemas tradicionales, lo que supone “una ruptura radical”.

Estas capacidades permiten imaginar sistemas de navegación más seguros y comunicaciones resistentes a ciberataques, algo esencial en tiempos de crecientes tensiones internacionales.

Presencia en España y salto económico

Thales emplea a 1.300 personas en sus instalaciones de Tres Cantos, Madrid, y destina cerca de 4.000 millones de euros anuales a investigación en inteligencia artificial, ciberseguridad y tecnología cuántica.

Además, trabaja junto a Hispasat en un sistema de distribución de claves cuánticas que protegerá comunicaciones sensibles a partir de 2026, una innovación pionera en el mundo.

El contexto europeo de rearme ha impulsado a la compañía: sus acciones subieron más del 75 % desde enero y en 2024 facturó 20.577 millones de euros, con un 53,5 % de ingresos provenientes de la defensa.

Según informó El País, Thales busca situar a Europa a la vanguardia de una tecnología que redefine la seguridad, la aviación y la exploración espacial.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB August 29 2025 12:12 pm V24.4.1-2