
Cicor se consolida en el sector aeroespacial europeo con la compra de MADES
La empresa suiza adquirió la totalidad de MADES en Málaga y refuerza su liderazgo en aplicaciones electrónicas críticas para defensa y aeroespacio.
El grupo suizo Cicor anunció la adquisición del 100 % de las acciones de MADES S.A.U., una compañía electrónica con sede en Málaga, España, especializada en soluciones para el sector aeroespacial y de defensa (A&D).
La operación, cerrada el 4 de agosto, supone un nuevo paso en la expansión estratégica de Cicor en Europa, con lo que consolidan su posición como proveedor clave de servicios de diseño y fabricación electrónica de alta gama.
La compañía española, que pertenecía al grupo francés Latecoere, cuenta con unos 100 empleados y facturó alrededor de 29 millones de euros en 2024.
MADES centra su actividad en aplicaciones críticas dentro del sector A&D, aunque también opera en los ámbitos industrial y ferroviario. Según Cicor, la rentabilidad de MADES, medida a través del margen EBITDA, supera ligeramente el promedio del grupo, lo que la convierte en una adquisición valiosa para su portafolio.
Refuerzo estratégico en el sur de Europa
Con esta compra, Cicor entra con fuerza en el mercado español, lo que le permite ampliar su base de clientes en sectores estratégicos.
Además, se suma a una serie de adquisiciones recientes como Axis Electronics, STS Defence y TT Electronics IoT Solutions en Reino Unido, y la entrada en Francia mediante activos de Éolane, así como una alianza con Mercury en Suiza.
“Esta integración no solo amplía nuestra plataforma pan-europea, también refuerza nuestra capacidad para atender aplicaciones críticas con los más altos estándares de calidad y compromiso”, señalaron desde la dirección de Cicor.
El equipo de MADES en Málaga continuará operando con total autonomía y manteniendo los niveles de servicio que le han valido una excelente reputación.
Aranceles de EE. UU. sin impacto significativo
Por otro lado, Cicor aclaró que los aranceles anunciados por Estados Unidos el 1 de agosto sobre exportaciones industriales suizas no tendrán un efecto financiero relevante.
Solo el 0,8 % de sus ventas del primer semestre se verían afectadas, y menos del 0,3 % provienen directamente de Suiza. Además, los productos sanitarios que exporta la compañía están exentos de aranceles gracias al Protocolo de Nairobi.