
China acelera la sustitución de chips extranjeros en medio de cambios en las reglas de EE. UU.
El alivio de restricciones de Washington a Nvidia y AMD coincide con un repunte de la autosuficiencia china en semiconductores, impulsada por una creciente demanda interna.
China y Estados Unidos suman un nuevo capítulo a su pulso tecnológico. Mientras el gobierno estadounidense ha flexibilizado las restricciones para que compañías como Nvidia y AMD vendan ciertos modelos de chips avanzados en el mercado chino, la industria local de semiconductores asegura que ya no depende tanto de proveedores extranjeros.
Según informó la agencia de noticias Benzinga España, el codirector de Semiconductor Manufacturing International Corp. (SMIC), Zhao Haijun, afirmó que cada vez más clientes nacionales pueden reemplazar “perfectamente” los chips importados por alternativas fabricadas en el país.
La reapertura del mercado para Nvidia y AMD
La decisión de Washington permite a Nvidia comercializar el modelo H20 y a AMD el MI308 en China, tras una prohibición que les costó miles de millones en ingresos.
El cambio abre de nuevo un mercado crucial para ambas firmas, aunque llega en un momento en que el gigante asiático ha acelerado su estrategia de autosuficiencia tecnológica.
SMIC, por ejemplo, ha registrado un aumento de pedidos tan significativo que su capacidad de producción de obleas de 8 pulgadas está comprometida hasta octubre, con clientes nacionales que ya representan más de la mitad de su demanda.
Una apuesta que va más allá de la tecnología
El reemplazo de chips importados no se limita a la electrónica de consumo. También avanza con fuerza en sectores como la energía y el automóvil, donde China busca lograr un abastecimiento 100 % local.
Zhao indicó que, en algunos segmentos, la demanda mensual de obleas se ha multiplicado por diez en solo dos años. Este crecimiento sostenido permite a SMIC prever un impacto financiero mínimo (menos del 1,3 % de sus ingresos) frente a las tensiones comerciales y tarifas de EE. UU.
Sin embargo, la expansión no está libre de obstáculos. La Administración del Ciberespacio de China (CAC) ha advertido sobre posibles vulnerabilidades en el chip H20 de Nvidia y pidió explicaciones a la compañía en una reunión privada en julio.
En paralelo, la política comercial estadounidense sigue endureciéndose. El presidente Donald Trump ha prometido aplicar una tarifa del 100 % a los semiconductores fabricados en el extranjero si las empresas no trasladan su producción a suelo estadounidense.