
Italia impulsa la compra de vehículos eléctricos con ayudas millonarias
El gobierno destinará casi 600 millones de euros en subsidios para incentivar las ventas y mejorar la calidad del aire en ciudades
El Ministerio de Medio Ambiente y Energía de Italia anunció la aprobación de un paquete de ayudas por casi 600 millones de euros (unos 698 millones de dólares) para la compra de vehículos eléctricos, en un momento en que las ventas siguen por debajo de lo esperado.
La medida, difundida por la agencia Reuters, busca dar un empujón al sector y reducir la contaminación en las zonas urbanas más pobladas.
Según detalló el ministerio, las subvenciones podrán alcanzar hasta 10.000 euros para particulares y hasta 20.000 euros para pequeñas empresas, siempre que el monto no supere el 30 % del precio total del vehículo nuevo. La iniciativa se financia con fondos del plan europeo de recuperación post-COVID.
¿Qué requisitos y condiciones hay que cumplir para acceder al programa?
Los beneficiarios deberán dar de baja un vehículo con motor de combustión interna que cumpla con la normativa Euro 5 o inferior, matriculado en 2015 o antes.
De acuerdo al mismo informe, el plan está dirigido únicamente a quienes residan o tengan sede en grandes ciudades, con el objetivo de atacar directamente los niveles más altos de contaminación.
Un mercado que avanza a paso lento
La venta de coches eléctricos sigue enfrentando obstáculos en Europa, como los elevados precios y la escasez de puntos de recarga.
En Italia, los vehículos eléctricos de batería representaron apenas el 6 % de las matriculaciones en junio, muy por debajo del promedio de la Unión Europea, que supera el 15 %.
Mientras tanto, Bruselas mantiene su meta de prohibir la venta de nuevos coches de gasolina y diésel a partir de 2035, aunque el próximo año revisará la normativa ante la presión de la industria automotriz y algunos gobiernos que piden una transición más gradual.