
DMG MORI inicia construcción de su nueva sede en Querétaro
La empresa germano-japonesa apuesta por el Bajío como eje clave para la innovación y el desarrollo industrial en México.
La firma DMG MORI dio un paso importante en su expansión dentro de México al colocar la primera piedra de su futura sede nacional, ubicada en la Avenida Paseo de la República, en el barrio El Salitre, en la ciudad de Querétaro.
La elección de esta ubicación no es casual, puesto que el Bajío se ha consolidado como una de las regiones industriales más dinámicas del país, especialmente en sectores como el automotriz, aeroespacial y manufactura avanzada.
Con esta inversión, la compañía busca posicionarse como un actor clave dentro de este ecosistema en crecimiento.
Centro tecnológico con visión sostenible
De acuerdo con la publicación de Mexico Now, el nuevo complejo no será únicamente un espacio corporativo.
DMG MORI proyecta un centro integral de innovación tecnológica, capacitación técnica y compromiso ambiental. El edificio incluirá un showroom con maquinaria de última generación, aulas para formación especializada, salas de exhibición y oficinas, todo construido bajo estándares internacionales de eficiencia energética.
Entre los elementos más destacados se encuentran sistemas de iluminación inteligente, captación de agua pluvial y paneles solares. Estas características buscan que el edificio obtenga certificaciones internacionales en construcción sostenible, alineándose con la visión ambiental de la empresa.
Compromiso con el talento mexicano
Durante la ceremonia de inauguración simbólica, Masahide Iino, presidente de DMG MORI México, subrayó el propósito a largo plazo de esta inversión.
“Queremos ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes y socios, pero también contribuir a la formación técnica del talento local. Nuestra visión es fortalecer el ecosistema industrial del país”, explicó.
La nueva sede, cuya finalización está prevista para finales de 2026, no solo ampliará la capacidad operativa de la empresa, sino que también funcionará como un polo estratégico para elevar la competitividad y profesionalización del sector manufacturero mexicano.