Anuncio
Anuncio
PCB-Mexico_2
© Liviorki for Evertiq_PCB Mexico
Semiconductores |

México lidera exportaciones de chips a EE. UU. y desbanca a Asia

Gracias a ventajas arancelarias y cercanía geográfica, México se convirtió en el principal proveedor de tecnología avanzada para Estados Unidos durante el primer semestre de 2025.

México logró un hito inesperado en la industria tecnológica al superar a China y Taiwán como el mayor exportador de productos de alta tecnología hacia Estados Unidos.

En los primeros seis meses del año, las ventas mexicanas en este rubro alcanzaron los 66 mil 600 millones de dólares, según datos del Buró del Censo de Estados Unidos. Esto representa un crecimiento anual del 51 por ciento, lo que coloca al país al frente de un mercado dominado históricamente por potencias asiáticas.

Detrás del ascenso mexicano está un contexto global que favorece la relocalización de procesos críticos. De acuerdo con el diario El Financiero, China, por ejemplo, solo alcanzó exportaciones por 35 mil 400 millones de dólares, mientras que Taiwán, líder tradicional en semiconductores, registró 62 mil 600 millones.

En contraste, el dinamismo mexicano se ha apoyado en incentivos estratégicos como el T-MEC y el interés de empresas estadounidenses por cadenas de suministro más cercanas y estables.

Ventajas logísticas y arancelarias impulsan el cambio

Jean Lucca Aleskovich, director ejecutivo de Nvidioso Semiconductors, explicó que cada vez más compañías trasladan operaciones clave a México debido a los beneficios comerciales del tratado regional.

Según detalló, los chips ensamblados y empaquetados en territorio mexicano pueden ingresar a Estados Unidos sin pagar impuestos, lo que significa un ahorro inmediato frente a los aranceles del 100 por ciento aplicados a productos provenientes de Asia.

Además del ahorro fiscal, Aleskovich resaltó que producir cerca del mercado estadounidense permite acortar entre 15 y 20 por ciento los tiempos de entrega, reduciendo también los riesgos logísticos derivados de tensiones políticas o problemas de infraestructura en Asia.

México, pieza clave en la nueva cadena de semiconductores

La creciente capacidad de México para ensamblar y probar componentes electrónicos refuerza los objetivos del CHIPS Act impulsado por el gobierno de EE. UU. Esta ley busca fortalecer la producción regional y reducir la dependencia de fábricas en ultramar.

En ese contexto, México aparece como el “eslabón faltante” para completar una cadena de suministro norteamericana más resiliente, ágil y segura.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB August 28 2025 9:20 am V24.3.2-2