Anuncio
Anuncio
chip-730
© EtaDevices
Semiconductores |

Guatemala traza su camino en la industria de semiconductores con la “Ruta del Chip”

El país centroamericano lanza una iniciativa estratégica para atraer inversión extranjera, generar empleo calificado y posicionarse en la economía tecnológica global.

Guatemala ha dado un paso firme hacia el futuro tecnológico con el lanzamiento oficial del taller “Ruta del Chip”, una iniciativa que busca consolidar al país como un actor relevante en la industria de semiconductores y electrónica.

De acuerdo con DPL News, el evento reunió a representantes del gobierno, sector privado, academia y cooperación internacional para diseñar una hoja de ruta que marque el desarrollo del sector en los próximos años.

La iniciativa, impulsada por el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, se enmarca en una estrategia de planificación a corto, mediano y largo plazo.

Durante el taller, se delinearon objetivos clave como la formación de talento especializado, la creación de infraestructura adecuada, el fomento a la innovación y la participación activa en la cadena global de valor de los semiconductores.

Según Arévalo, Guatemala no quiere observar el cambio desde lejos, sino ser protagonista.

Cooperación internacional como pilar clave

Uno de los apoyos más relevantes para la puesta en marcha de este proyecto proviene de Taiwán. Durante una visita oficial en junio, el gobierno guatemalteco firmó una carta de intención con el gobierno taiwanés para recibir asistencia técnica en el área. 

Gracias a este acuerdo, ya se llevó a cabo un seminario en el que participaron expertos internacionales y se capacitó a un primer grupo de guatemaltecos en temas vinculados a los semiconductores.

La ministra de Economía, Gabriela García, detalló que 31 ingenieros del país ya fueron enviados a Taiwán para recibir formación especializada. Además, se establecieron cuatro mesas de trabajo enfocadas en talento humano, infraestructura, ecosistema empresarial y política pública, con el fin de garantizar una implementación ordenada y sostenible de la estrategia.

Un proyecto con visión de largo plazo

Durante el taller, las instituciones participantes discutieron acciones concretas para garantizar la sostenibilidad del proyecto.

Entre ellas, destaca la articulación de políticas públicas que impulsen el desarrollo industrial, la mejora del entorno empresarial y la creación de redes de colaboración entre todos los actores involucrados.

Tanto Arévalo como García coincidieron en que la “Ruta del Chip” no solo representa una oportunidad de desarrollo económico, sino también una apuesta por el futuro tecnológico del país.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB August 29 2025 12:12 pm V24.4.1-1