Anuncio
Anuncio
PCB-Mexico_2
© Liviorki for Evertiq_PCB Mexico
Semiconductores |

IPN y TecNM apuestan por los semiconductores y vehículos eléctricos en Puebla

Ambas instituciones impulsan un ambicioso proyecto tecnológico que busca fortalecer la industria nacional, desde el diseño hasta la fabricación de chips y autos eléctricos.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) presentaron en Puebla los avances de su estrategia conjunta para el desarrollo de semiconductores y vehículos eléctricos, de acuerdo con una publicación del medio Excelsior.

Con la participación de la Secretaría de Educación Pública, se oficializó la puesta en marcha de proyectos clave en la ciudad de Puebla y en Cholula, enfocados en la innovación tecnológica y la formación de talento especializado.

Centros de innovación y cooperación internacional

Uno de los anuncios más relevantes fue la instalación del Centro de Diseño e Ingeniería en el Tecnológico de Puebla, un espacio que ya está en operación mientras se concluye la construcción de su edificio dentro del campus.

Además, se confirmó que el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari será inaugurado próximamente en Cholula, lo que posiciona a esta región como un nuevo polo de desarrollo tecnológico.

Este impulso no se limita al ámbito académico. Según se explicó durante el evento, se han iniciado conversaciones con la Asociación Coreana de Semiconductores para establecer alianzas que permitan compartir conocimiento en diseño y manufactura de chips.

Esta colaboración internacional podría ser clave para reducir la dependencia de importaciones y fomentar la producción nacional en sectores estratégicos como la industria automotriz.

Olinia: innovación mexicana sobre ruedas

En paralelo al proyecto de semiconductores, el IPN presentó los avances del vehículo eléctrico Olinia, una iniciativa 100 % nacional que reúne ingeniería, diseño e investigación.

El instituto tiene a su cargo el desarrollo del diseño exterior e interior del auto, así como de los sistemas embebidos, los cuales permiten controlar, comunicar y monitorear todas las funciones del vehículo.

Además, se está construyendo un catálogo completo de infraestructura, equipos y pruebas para todos los componentes, incluyendo el cargador y un sistema de gestión integral de calidad. Para respaldar este desarrollo, a partir del 18 de agosto el IPN abrirá una nueva especialidad en vehículos híbridos y eléctricos.

Según detallaron los responsables del proyecto, Olinia no solo representa un logro técnico, sino también un ejemplo de colaboración efectiva entre instituciones. En total, participarán 20 planteles del TecNM, con el apoyo de 34 investigadores y científicos de alto nivel.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB August 29 2025 12:12 pm V24.4.1-2