Anuncio
Anuncio
Logo-HQ-2023
© Intel Corporation
Análisis |

EE. UU. se convierte en accionista de Intel con una inversión histórica

El gobierno estadounidense adquirió el 9,9 % de Intel para reforzar el liderazgo tecnológico y manufacturero del país.

Intel y la administración Trump anunciaron un acuerdo sin precedentes que convierte al gobierno de Estados Unidos en accionista de la gigante de los semiconductores.

A través de una inversión de 8.900 millones de dólares, el gobierno federal adquirirá el 9,9 % de las acciones comunes de Intel, en una jugada que apunta a consolidar la soberanía tecnológica del país y fortalecer la producción nacional de chips.

La operación se financia con 5.700 millones de dólares en subvenciones previamente asignadas —pero aún no desembolsadas— bajo la Ley CHIPS y Ciencia, junto con 3.200 millones provenientes del programa Secure Enclave, destinado a garantizar semiconductores seguros para el Departamento de Defensa. 

Este respaldo económico forma parte de un paquete total de 11.100 millones ya asignados a Intel desde que se activó el programa federal.

Una inversión estratégica sin precedentes

El acuerdo contempla la compra de 433,3 millones de acciones de Intel a un precio de 20,47 dólares cada una, por debajo del valor actual de mercado.

Aunque el gobierno tendrá una participación cercana al 10 %, no obtendrá representación en la junta directiva ni derechos especiales de gobernanza o acceso a información. Además, se compromete a votar en línea con las decisiones del consejo de administración de la empresa.

Como parte del acuerdo, Intel otorgará al gobierno una opción a cinco años para adquirir un 5 % adicional de acciones a 20 dólares, válida únicamente si la compañía pierde el control mayoritario (51 %) sobre su negocio de foundries. 

También se eliminarán cláusulas previas sobre reparto de beneficios y penalizaciones asociadas a subvenciones anteriores, facilitando así la estabilidad del capital mientras la empresa amplía sus operaciones en EE. UU.

Expansión y respaldo del sector tecnológico

Esta inversión se suma al ambicioso plan de Intel de invertir más de 100.000 millones de dólares en instalaciones en suelo estadounidense, incluyendo un nuevo centro de fabricación en Arizona que comenzará producción a gran escala a finales de este año.

Lip-Bu Tan, CEO de Intel, destacó que la empresa es la única en hacer investigación, desarrollo y manufactura de chips avanzados dentro de EE. UU., y agradeció la confianza del presidente Trump y su administración. 

“Estamos comprometidos con asegurar que las tecnologías más avanzadas del mundo se fabriquen en Estados Unidos”, afirmó.

La decisión también fue celebrada por líderes del sector tecnológico. Satya Nadella (Microsoft), Michael Dell (Dell), Enrique Lores (HP) y Matt Garman (AWS) coincidieron en que esta alianza fortalecerá la cadena de suministro de semiconductores y consolidará el liderazgo de EE. UU. en tecnologías como la inteligencia artificial.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB August 29 2025 12:12 pm V24.4.1-1