
República Dominicana lanza una estrategia para impulsar la industria de semiconductores
El presidente Luis Abinader presentó una hoja de ruta para convertir al país en un nuevo actor clave dentro de la cadena global de semiconductores.
En el marco del Día Nacional de las Zonas Francas, el gobierno de República Dominicana anunció el lanzamiento de la Estrategia Nacional para el Fomento de la Industria de Semiconductores (ENFIS).
De acuerdo con un comunicado del ministerio, esta iniciativa busca posicionar al país como un centro emergente de manufactura avanzada y parte esencial de la cadena de suministro global de chips.
El anuncio fue encabezado por el presidente Luis Abinader y el ministro de Industria, Comercio y MIPYMES, Víctor Bisonó, quienes destacaron que esta estrategia representa un paso crucial hacia la diversificación económica del país.
ENFIS se presenta como una hoja de ruta sólida y respaldada por actores clave tanto nacionales como internacionales.
Alianzas locales e internacionales para una estrategia sólida
La estrategia fue desarrollada con el apoyo de instituciones locales como ADOZONA, ASIEX e INTEC, y contó con el aporte técnico y estratégico de expertos internacionales.
Entre ellos destacan la firma consultora mySilicon Compass, liderada por Ian Steff, exsubsecretario de Comercio de EE. UU.; Auffant Global Advisory del Dr. Marino Auffant; el MIT a través del Dr. Timothy Sturgeon; la Universidad de Purdue y su Instituto de Investigación Aplicada (PARI), así como la OCDE.
Este esfuerzo conjunto responde al nuevo panorama global de producción tecnológica, marcado por las tendencias de nearshoring y la necesidad de redes de producción más resilientes y diversificadas.
Cinco pilares para un ecosistema competitivo
ENFIS se sustenta en cinco pilares estratégicos:
- Desarrollo industrial, mediante el fortalecimiento de la infraestructura, la atracción de proveedores y la creación de clústeres tecnológicos.
- Gobernanza y políticas públicas, con la creación de un Gabinete Nacional de Manufactura Avanzada.
- Capital humano, promoviendo la formación en carreras STEM y alianzas con universidades internacionales como Purdue.
- Promoción país, con una nueva imagen como destino tecnológico y la organización de una Cumbre Global de Semiconductores.
- Alianzas estratégicas, involucrando a empresas del sector, asociaciones como SEMI y SIA, y centros académicos.
Según explicó el presidente Abinader, esta estrategia posiciona al país como “un socio confiable para la industria tecnológica del futuro, con una infraestructura robusta, talento humano capacitado y un entorno favorable para la inversión”.
Con más de 417 millones de dólares en inversión extranjera directa en zonas francas y exportaciones que superaron los 8.600 millones de dólares en 2024, República Dominicana se prepara para asumir un rol destacado en la industria global de semiconductores.