Anuncio
Anuncio
EVcharger
© LG
Análisis |

Tecnología Vehicle-to-Grid superará los USD 49.000 millones para 2034

La adopción masiva de vehículos eléctricos y la integración de energías renovables disparan el crecimiento del mercado V2G en todo el mundo.

El mercado global de la tecnología Vehicle-to-Grid (V2G), que permite a los vehículos eléctricos (VE) devolver energía a la red eléctrica, alcanzará un valor estimado de 49.750 millones de dólares para 2034.

Así lo indica un informe de Precedence Research, que prevé un crecimiento desde los 8.110 millones en 2025 a una tasa compuesta anual (CAGR) del 28,13%. Este auge se debe al aumento de la movilidad eléctrica, la modernización de las redes inteligentes y la creciente demanda de soluciones de almacenamiento energético.

Europa y Norteamérica lideran la carrera energética

En 2024, Europa se posicionó como el mercado más grande del mundo, con una participación del 35,8 %. Esto se debe a sus estrictas políticas ambientales, incentivos para energías limpias y el compromiso con la transición energética. Alemania, en particular, destaca por su apuesta por la estabilidad de la red eléctrica y la integración de energías renovables.

Por otro lado, Norteamérica domina el mercado gracias al impulso gubernamental hacia los vehículos eléctricos, una infraestructura avanzada de carga y alianzas entre fabricantes, tecnológicas y empresas de servicios públicos.

Además, países como Estados Unidos y Canadá ya cuentan con un ecosistema sólido para escalar esta tecnología.

Tendencias emergentes: del hogar a la red eléctrica

El segmento de mayor crecimiento es el de vehículos eléctricos enchufables (PHEV), impulsado por su versatilidad y menores costes operativos. Además, el 83 % del mercado en 2024 correspondió a los equipos de suministro de energía (EVSE), esenciales para la carga bidireccional.

Esta capacidad permite a los hogares, por ejemplo, utilizar sus VEs como baterías para abastecerse durante horas pico, o almacenar energía solar.

En cuanto a avances tecnológicos, los cargadores bidireccionales ya se están volviendo estándar en los nuevos modelos de VE, y plataformas inteligentes de gestión energética están facilitando la comunicación entre vehículos y redes eléctricas.

Oportunidades y retos para el futuro

La transformación hacia sistemas energéticos más limpios abre nuevas oportunidades para los proveedores, tanto en almacenamiento como en gestión de la demanda. Sin embargo, aún persisten barreras como el alto coste de los equipos y preocupaciones por la seguridad de los datos y la autonomía de los vehículos.

Casos como el proyecto piloto entre Nissan y NUVVE en Dinamarca han demostrado que la tecnología V2G es viable, rentable y beneficiosa tanto para consumidores como para el sistema eléctrico.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB August 29 2025 12:12 pm V24.4.1-1