Anuncio
Anuncio
PCB-Mexico_2
© Liviorki for Evertiq_PCB Mexico
Semiconductores |

Industria mexicana de semiconductores se fortalece bajo el T-MEC

México consolida su posición como líder regional en semiconductores, respaldado por el T-MEC frente a las tensiones comerciales con EE. UU.

La industria de semiconductores en México atraviesa un momento clave de expansión, impulsada por la protección que le ofrece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ante posibles medidas arancelarias desde Washington.

Carlos Rebellón, gerente general de Intel en México, destacó que este acuerdo comercial ha blindado al sector frente a propuestas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles de hasta 25% sobre componentes esenciales.

Rebellón explicó que, pese a la volatilidad en el comercio internacional, el T-MEC garantiza un entorno favorable para el desarrollo tecnológico en el país.

“Todo lo que tiene que ver con semiconductores queda fuera de esa realidad tan compleja de los aranceles”, señaló, subrayando que México ocupa el segundo lugar en importancia dentro del continente americano en esta industria, sólo detrás de Estados Unidos.

Auge del sector y respaldo institucional

De acuerdo con una nota de El financiero, la industria mexicana de semiconductores exporta actualmente alrededor de 4.900 millones de dólares al año y genera más de 10 mil empleos directos.

Además, regiones como Chihuahua, Jalisco y Nuevo León se están consolidando como polos estratégicos para el ensamblaje, prueba y empaquetado (ATP), beneficiándose del fenómeno del nearshoring y su cercanía geográfica con Estados Unidos.

Este dinamismo no es casual: el gobierno federal ha impulsado políticas específicas para fortalecer al sector, reconociéndolo como una industria estratégica. En palabras del ejecutivo de Intel, este respaldo gubernamental ha sido clave para mantener la competitividad de México a nivel regional, incluso frente a la incertidumbre comercial global.

Intel y el Plan Maestro de Semiconductores

En este contexto, Intel ha reforzado su colaboración con el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum, sumándose al llamado Plan Maestro de Semiconductores. 

Según la misma nota del diario mexicano, en palabras de Rebellón, la inclusión formal del sector en las prioridades nacionales es un avance significativo que posiciona al país como un actor relevante en el ecosistema tecnológico global.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB August 29 2025 12:12 pm V24.4.1-2