Anuncio
Anuncio
Donald-Trump-walking
© Courtesy Donald J Trump Presidential Library
Análisis |

El acuerdo con Trump ata a Intel a su negocio menos rentable

La inversión del gobierno estadounidense impide que la compañía venda su división de foundry, que en 2023 registró pérdidas por 13.000 millones de dólares.

Intel no podrá desprenderse de su negocio más problemático, al menos por ahora. Según reveló el Financial Times, el director financiero de la empresa, David Zinsner, explicó que el acuerdo con la administración Trump fue diseñado específicamente para evitar que Intel venda o separe su unidad de fabricación, conocida como Intel Foundry.

Este pacto implica que el gobierno de Estados Unidos adquirirá un 10 % de participación en la compañía. Pero no es todo: también se incluye una cláusula que permite a Washington comprar otro 5 % en acciones, a un precio fijo de 20 dólares por título, si la participación de Intel en su negocio de foundry baja del 51 %.

Es decir, el acuerdo le pone un candado a la posibilidad de deshacerse de esa parte del negocio.

Negocio en números rojos

El problema es que la unidad de foundry no ha sido precisamente un éxito. En 2023, acumuló pérdidas por 13.000 millones de dólares, y ha tenido grandes dificultades para competir con gigantes del sector como TSMC.

Pese a los intentos de atraer clientes externos, Intel sigue sin lograr que su oferta de fabricación por contrato despegue.

El propio Zinsner admitió que la empresa había considerado buscar inversión externa para esa división y que incluso se formó un consejo de administración independiente para supervisarla.

Sin embargo, aseguró que cualquier movimiento en ese sentido está aún a “varios años” de concretarse. Además, explicó que la compañía preferiría un inversor estratégico, no solo financiero.

Perspectivas a futuro

Intel también está enfocada en conseguir un cliente importante para su negocio de foundry el próximo año, aunque sin perder de vista la “disciplina financiera”, especialmente mientras desarrolla sus tecnologías de fabricación de próxima generación.

De acuerdo con Reuters, el gobierno estadounidense ya desembolsó 5.700 millones de dólares en efectivo como parte del trato.

Sin embargo, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aclaró que el acuerdo aún está siendo afinado por el Departamento de Comercio y sigue en proceso de discusión.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB August 29 2025 12:12 pm V24.4.1-1